Las tortas ahogadas son uno de los platillos más representativos del estado de Jalisco, especialmente en Guadalajara, aunque su popularidad se ha extendido a diferentes regiones del país. El creador de las tortas ahogadas fue Santiago Cordero Correrán y la historia de su creación se remonta a principios del siglo XX, cuando un campesino llegó a su casa, hambriento, pero sólo encontró un trozo de pan, un poco de frijoles machacados, trozos de carne de cerdo preparada como carnitas y una salsa de jitomate aguada. Mezclo todos los ingredientes y el resultado fue tal que su nueva creación fue un éxito.
¡Hoy viajarás hasta la Perla Tapatía desde tu cocina! porque te vamos a enseñar cómo preparar una receta de cocina muy mexicana: LA MEJOR TORTA AHOGADA DEL MUNDO rellena de camarón; deleita tu paladar con esta delicia que además es súper fácil de preparar en casa ¡está, para chuparse los dedos!
Ingredientes:
Aceite vegetal
½ cebolla
800 gr de jitomate
2 piezas de chile de cascabel
2 piezas de chiles de arbol
2 piezas de chile guajillo
2 piezas de chile chilhuacle rojo
4 piezas de ajo
1 rama de romero
2 hojas de laurel
Oregano
½ taza de vinagre de jerez
1 Litro de agua
Sal
Pimienta
Clavo molido
Paprika
Comino molido
Chapatas
1 ½ kilo de camarón mediano
Jitomates Cherry
Aguacate
Cebolla morada
Cilantro
Preparación:
En olla colocar el aceite vegetal y la cebolla
Agregar el jitomate y remover.
Agregar los chiles junto al ajo, el romero, el laurel y el orégano. Remover y añadir el vinagre de jerez junto con el agua.
Esperar a que comience a hervir y pasar todo a la licuadora.
Licuar hasta que quede una mezcla homogénea y poner en una olla
A la salsa agregar la sal y la pimienta al gusto junto con el clavo, la paprika y el comino. Remover.
Poner a cocer de 1 a dos minutos el camarón sobre la salsa
Cortar el pan e introducir el camarón
Bañarlo con la salsa y decorar con el aguacate, la cebolla el cilantro y la cebolla