Saludable
¡No son tan malos! Estos son los beneficios de consumir carbohidratos
Aunque algunas dietas satanizan el consumo de carbohidratos, son macroalimentos que cumplen funciones importantesLa dieta Keto puso de moda el tema de los carbohidratos, pues en este régimen alimenticio, se debe evitar a toda costa su consumo para bajar de peso, por lo que se ha vuelto un tema controversial y los alimentos clasificados como tales han sido satanizados. Sin embargo, hay mucho más que saber acerca de los carbohidratos.
Los carbohidratos son biomoléculas también llamadas hidratos de carbono o glúcidos, y obtienen su nombre de tres moléculas que los conforman principalmente, el carbono, el hidrógeno y en menor medida, el oxígeno. Su función principal es contribuir al almacenamiento y obtención de energía de forma inmediata, en especial al cerebro y al sistema nervioso.
Hay cuatro tipos de carbohidratos que cambian por su estructura química: monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, algunos se mezclan con otras biomoléculas y forman parte de su estructura, en especial de proteínas, grasas y ácidos nucléicos, por lo que es importante que no falten en el organismo.
Beneficios de consumir carbohidratos
Ahora bien, antes de comenzar a enumerar los beneficios que aportan los carbohidratos, es fundamental distinguir entre los alimentos de dónde se puede obtener, pues si bien algunos se encuentran en el almidón, el azúcar o la fibra de productos como pastas, papas, cereales o panes, también hay fuentes mucho más saludables como legumbres, verduras y frutas que son mucho más recomendables.
-
Brindan energía
El principal trabajo que ejerce un carbohidrato es la obtención de energía inmediata gracias a la amilasa, una enzima que ayuda a descomponer la molécula en glucosa o azúcar en la sangre, esto ayuda a que el cuerpo utilice energía necesaria obtenida de estos alimentos para realizar las principales funciones.
-
Almacena energía
Esta es su segunda función primordial, ya que al almacenar energía, siguen suministrando la reserva a las células, mantienen la actividad de los músculos, la temperatura corporal, la presión arterial, así como el correcto funcionamiento del intestino y de las neuronas.
-
Ayudan a deshacer los azúcares
Los carbohidratos son esenciales para desintegrar los azúcares en la sangre, por lo que gracias a ellos conseguimos que no disminuya el porcentaje medio de insulina.
-
Disminuye el riesgo de varias enfermedades
Especialmente hablando de incluir en la dieta carbohidratos obtenidos de legumbres y alimentos vegetales, pues estos alimentos contribuyen a ofrecer energía sin un aporte de colesterol malo (LDL) en la sangre, lo que a su vez promueve la salud cardiovascular y previene de otras enfermedades derivadas de la obesidad como diabetes o hipertensión, además del cáncer.
-
Carbohidratos complejos = Más energía por más tiempo
Los carbohidratos complejos o de lenta absorción son aquellos obtenidos principalmente de los alimentos de origen vegetal, y proveen de energía por tiempos extendidos sin picos de glucosa ni aumento de LDL.
-
Mejoran la digestión
Nuevamente hablamos de los carbohidratos complejos, pues son buena fuente de fibra, lo que mantiene el buen tránsito intestinal, además de que disminuye la cantidad de grasa acumulada y son bajos en sodio.
Si aún tienes dudas respecto a los carbohidratos, ten en cuenta que para bajar de peso se requiere de paciencia y una dieta balanceada, pues las dietas que eliminan los carbohidratos y aumentan las proteínas, ayudan a perder agua y no sólo peso, lo que puede promover una gran cantidad de efectos adversos a largo plazo como desecho de minerales esenciales, deshidratación, pérdida de electrolitos y fatiga, además del famoso "rebote".
¡Escucha nuestro último podcast de Punto Saludable!