Harinas
Harina de legumbres: 6 consejos para aprender a hacerla y una receta sencilla
Pon atención a estos datos y recomendaciones y preparara una harina casera de legumbres de la forma más sencilla.Cuando se trata de sustituir la tradicional harina de trigo en recetas como la repostería o la panadería, las harinas de legumbres suelen ser la respuesta a los problemas que representan el uso de la harina extraída del clásico cereal, por eso esta vez te daremos algunos consejos para prepararla y te diremos cómo hacerla de forma sencilla.
Aportará más proteína
Debes de tener en cuenta que la harina de legumbres suele ser muy diferente a la harina de trigo hablando de forma nutricional, ya que las legumbres van a aportar un contenido de proteínas mucho más elevado debido a la cantidad de este nutriente que tienen para aportar en tu alimentación.
Tiene un índice glucémico menor
Asimismo, gracias al almidón que contienen y al resto de fibras que las legumbres van a traer a este tipo de alimentos, las harinas extraídas de legumbres suelen tener un índice glucémico más bajo y por lo tanto un impacto menos agresivo sobre los niveles de azúcar en la sangre en comparación a la harina de trigo convencional.
No te preocupes por el gluten
Ya que las legumbres no contienen gluten, la harina resultante de estos alimentos tampoco van a tener este nutriente entre sus elementos, por lo tanto resultan una excelente opción para preparar alimentos aptos para las personas que sufren de la enfermedad celíaca. Recordemos que el trigo es el principal cereal que es evitado cuando se sufre de esta afección gracias al gluten.

Necesitarás un procesador de alimentos
Debes de tener en cuenta que preparar harinas de legumbres requiere de utensilios con una gran potencia, a menudo este tipo de alimentos resultan bastante duros para ser procesados en una licuadora estándar. Aunque puedes hacerlo en varias tandas, lo mejor es utilizar un procesador de alimentos que te ayude a reducir a un polvo fino las legumbres que vas a utilizar.
Pueden cambiar el sabor de tus recetas
Puedes preparar harinas de legumbres a partir de una gran variedad de este tipo de alimentos, desde garbanzos y lentejas hasta chícharos secos, cada uno de estos elementos va a aportar un sabor ligeramente diferente, lo que alterará el resultado final de las recetas en donde ocupes este tipo de harina.
Puedes mezclar las harinas
Así como puedes preparar harinas de legumbres a partir de cada una de los frutos de las leguminosas que tienes a tu disposición, puedes hacer una mezcla de varias legumbres para lograr una harina con las características que deseas o el sabor más sutil que puedas lograr, así no tienes que concentrarte en una única fuente.
Harina de garbanzos y lentejas
Ingredientes
- 2 tazas de Garbanzo seco
- 1 taza de Lentejas
Para preparar la harina de legumbres (en este caso utilizaremos garbanzos secos lentejas), solamente necesitas que tu legumbre esté bien seca, así evitarás que la humedad haga grumos en tu harina. Colócala en un molino o un procesador de alimentos y tritura hasta lograr un polvo fino, puedes hacerlo en varios tiempos para lograr esto, por último pasa a través de un colador para eliminar las piezas grandes de legumbres y tendrás tu harina lista.