Tips
Huerto en casa: Cómo sembrar semillas de limón y qué cuidados darle
Te decimos la forma en la que puedes extraer la semilla del limón y hacerla germinarEl limón es uno de los frutos más usados en la gastronomía, en remedios naturales y de belleza, debido a sus propiedades nutricionales, especialmente la vitamina C, que actúa como un poderoso antioxidante, sino también por sus propiedades depurativas, antiinflamatorias, su contenido de vitamina A, y minerales como fibra, calcio, fósforo, magnesio y potasio.
Por esta razón, hoy te decimos de qué manera puedes sembrar un limonero y hacer germinar sus semillas desde cero, un proceso que sin duda requiere de paciencia y de cuidados, pero que vale mucho la pena. De acuerdo con los expertos, la mejor época para cultivar un limonero es a finales de marzo, abril o mayo, así como a principios de junio, por lo que este es un buen momento para comenzar.
El tiempo para que un limonero dé frutos es de 3 a 6 años, esto varía de acuerdo al clima y cuidados que das a tu planta, pero incluso haciendo un injerto puedes acelerar el tiempo para recibir los frutos. Si no estás dispuesto a esperar tanto, puedes comprar un árbol pequeño, pero en realidad sembrar el limonero te cambiará la perspectiva sobre la importancia de la siembra y sus cuidados.
Cómo cultivar semillas de limón
1. Corta correctamente el limón
No lo cortes por la mitad, pues la idea es obtener las semillas completas. Corta una punta y exprime todo el limón sobre un tazón con el fin de que salgan las semillas completas.
2. Seca
Pasa las semillas a una servilleta de papel absorbente y deja secar entre 30 y 60 minutos a temperatura ambiente, de esta forma quedarán perfectas para trabajar con ellas.
3. Selecciona
Es momento de elegir las mejores semillas y serán aquellas que están más gorditas, que no se sientan huecas y que al presionar con la yema de los dedos se sientan firmes.
4. Pela
Toma con cuidado una semilla y con ayuda de un depilador o unas pinzas pequeñas retira la piel externa de la semilla, hasta dejarla sin ese recubrimiento grueso, esto ayudará a que la semilla germine más rápido.
5. Envuelve
Toma una servilleta de papel para la cocina y mójala de forma que quede húmeda pero no que le escurra agua. Coloca un pedazo de papel aluminio con la parte brillante hacia abajo y en medio la servilleta de papel, acomoda las semillas de limón, dejando espacio entre una y otra, tapa con el papel y luego envuelve con el aluminio.
6. A germinar
Deja el "sobre" de aluminio en un espacio cálido, pero donde no reciba directamente el sol, a temperatura ambiente. Espera por aproximadamente 3 semanas para ver cómo han crecido y si ya germinaron, la raíz deberá haber comenzado a salir.
7. Elige una buena maceta
Elige una maceta de unos 10 centímetros de alto y coloca el sustrato universal para plantas que regularmente tiene composta de lombriz, fibra de coco y materia blanca y oscura, esto ayudará a que la tierra tenga nutrientes, se mantenga hidratada, pero no encharcada.
8. Trasplanta
Remoja la tierra y con ayuda de un lápiz o palo grande haz unos orificios y entierra las semillas o la raíz, en los casos de que ya haya raíz.
9. Cuidar y crecer
Es momento de ver crecer el limonero. Deja la maceta en un lugar cálido donde reciba resolana, pero no sol directo, riégala regularmente, aproximadamente una o dos veces por semana para que esté húmeda la tierra, pero nunca encharcada y una vez al mes agrega un poco de nutriente orgánico. Cuando la planta mida de 25 a 30 centímetros será seguro trasplantarla para que siga creciendo.