Alimentación saludable
Estos son los 18 alimentos más adictivos que deberías evitar en una dieta saludable
No se trata de eliminarlos por completo de la alimentación, sino aprender a consumir de forma responsableEn el último año la comida saludable ocupó un lugar muy importante en nuestras vidas, ya que no solo se trataba de llevar una alimentación balanceada para cuidar la figura, sino que se trata de ayudar al cuerpo a reforzar sus defensas a fin de prevenir un contagio por Covid-19 o reducir sus efectos en caso de contraerlo. Y es que con la pandemia, notamos lo importante de la alimentación para cuidar de la salud más allá de los temas estéticos.
Es así nos hemos enfocado a buscar la forma de llevar una dieta mucho más saludable, pero en ocasiones el antojo logra llevarnos al consumo de productos considerados como chatarra. Aunque parece que tomar un pedazo de pizza o comer una hamburguesa de vez en cuando es inofensivo, también puede que alejarse de estos productos se deba a algo más que un antojo, ya que hay algunos productos que podrían resultar igual o más adictivos que algunas sustancias tóxicas.
En más de una ocasión hemos leído información sobre los efectos que este tipo de alimentos causan dentro del organismo, por lo que no es sencillo eliminarlos de por vida de la alimentación, pero no se trata de una falta de voluntad sino de un proceso químico. Al consumir productos ricos en grasas, sales y azúcares, el cerebro activa una reacción de recompensa, la cual está asociada con la producción de dopamina, mejor conocida como la hormona de la felicidad.
De ahí que sea casi imposible alejarse de los productos muy procesados, ya que el cuerpo nos hace adictos a esa sensación de bienestar, e incluso nos orilla a comer de más aunque ya estemos satisfechos. Se estima que hasta un 20% de la población podría tener una adicción a la comida, un número que se incrementa en aquellas personas que sufren de problemas como la obesidad, por lo que no se puede controlar el consumo de alimentos my específicos.
Al respecto, investigadores de la Universidad de Michigan decidieron poner en marcha un estudio para determinar cuál o cuáles son los alimentos que más generan adicción entre la población. Para esto se usaron 35 tipos de alimentos entre procesados y sin procesar, por lo que 518 personas determinarían por cuáles de ellos se sentían más atraídos. Los resultados son claros, aquellos alimentos que presentaron un mayor número de adicción son aquellos muy procesados, mientras que los que no presentaron una adicción son los más naturales.
En específico, se lograron identificar 18 alimentos que más generan adicción, así como los 17 que no la generan. A continuación te compartimos los resultados clasificados de mayor a menor adicción.
Alimentos que más generan adicción
- Pizza
- Chocolate
- Patatas fritas
- Galletas
- Helado
- Papas fritas
- Hamburguesa con queso
- Refresco regular
- Pastel
- Queso
- Tocino
- Pollo frito
- Rollos
- Palomitas de maíz con mantequilla
- Cereales para el desayuno
- Caramelo gomoso
- Bistec
- Magdalenas
Alimentos que menos generan adicción
- Pepinos
- Zanahorias
- Frijoles
- Manzanas
- Arroz integral
- Brócoli
- Plátanos
- Salmón
- Maíz natural
- Fresas
- Barras de granola
- Agua
- Galletas saladas simples
- Galletas saladas
- Pechuga de pollo
- Huevos
- Nueces