Dentro de la variedad de moles que existen en México, hay una selección de moles frescos que a diferencia de los más tradicionales, éste no utiliza chiles secos sino frescos. También usa una gran variedad de hierbas, verduras, especias y otros ingredientes que le dan al mole un toque mucho más fresco, colores más vivos y texturas más ligeras.
Este mole verde es uno de los siete moles típicos de Oaxaca y en las cocinas más tradicionales aún se prepara con metates y en ollas de barro sobre brasas. En esta ocasión te damos la receta para preparar un mole verde en tu cocina de forma fácil y rápida.
Ingredientes:
- 6 tomates verdes medianos sin cascara
- ⅔ tazas de semillas de calabaza sin cáscara y tostadas
- ½ taza de semillas de ajonjolí (sésamo) tostadas
- 2-3 chiles Serrano
- 2 dientes de ajo grandes
- ½ cebolla blanca pequeña picada
- 3 hojas grandes de lechuga Romana picadas
- 2 Hojas Santa troceadas
- 5 ramitas de cilantro
- 1 calabaza en cubos
- 8 pimientas negras enteras
- 6 clavos de olor enteros
Procedimiento:
Coloca los tomatillos en una cacerola, cubre con agua y lleve a ebullición a fuego alto; una vez que comienza a hervir, reduzca el fuego a bajo y cocine hasta que los tomatillos sean de color verde pálido y estén suaves, unos 6-8 minutos.
Coloca los tomatillos cocidos y escurridos en una licuadora con las semillas de calabaza, semillas de ajonjolí (sésamo), chiles serranos, ajo, cebolla, hojas de lechuga romana, hoja santa, hojas de cilantro, especias y una taza de agua o caldo de pollo. Licúa hasta que tengas una salsa muy suave. Dependiendo de tu licuadora, puede que necesites licuar por partes los ingredientes.
Regresa a una olla y continua cocinando el mole por 30 minutos hasta que se espese y tome un color más obscuro.
Sirve con tu proteína favorita.