Las enchiladas de pulque son un platillo típico del estado de Hidalgo y es una combinación de un guiso y una bebidas muy tradicional de la gastronomía mexicana: enchiladas y pulque. Las primeras se preparan con tortilla de maíz bañada en salsa picante, rellenas de carne de pollo, res, pavo o queso, depende de la región y el gusto de las personas. Es decorada con cebolla cruda fileteada, crema, queso y a veces lechuga.
Por su parte, el pulque es una bebida fermentada mexicana que tiene sus orígenes en la época prehispánica a partir de la fermentación de la savia o aguamiel del agave. Los estados donde se producen de forma popular son la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, entre otros.
Las enchiladas de pulque son las típicas tortillas bañadas en salsa de chile pasilla, o mulato o ancho, pulque, huevo, cebolla y queso, además de adornan con chorizo frito, queso y lechuga, según explica el sitio web de Larousse Cocina.
Ingredientes
- 100 ml de pulque
- 9 tortillas de maíz fritas
- 2 dientes de ajo
- 90 gr de queso fresco
- 25 gr de chile ancho
- 25 gr de chile mulato
- 25 gr de pasilla
- Queso rallado para decorar
- 1/2 cebolla
- Chorizo
- Lechuga para decorar
- 1 huevo
- Aceite vegetal
Preparación
En un sartén freír el chorizo con el aceite y desmenuzarlo. Remojar los chiles y después en una licuadora mezclarlos con un diete de ajo, cebolla y agua. Colarlo.
Agregar el chorizo, el pulque y el huevo a la mezcla y molerla. En el sartén o recipiente cocinar la mezcla con un poco más de pulque y cocinar.
Rellenar las tortillas con el queso fresco, freírlas y sumergirlas en la salsa.
Servir y decorar con el queso rallado, cebolla y lechuga.