3 aniversario

Por 100 años más

Celebro muchísimo que se cumplan los tres primeros años de Gastrolab, espacio en donde sí se busca dar voz
viernes, 5 de junio de 2020 · 06:06

Curiosa por naturaleza, adoro leer cocina. Atesoro la colección de la revista Gourmet de mi abuela de los ochenta y, fiel a su contenido, seguí la tradición haciendo la propia, junto con otras favoritas como Saveur y Bon Appetit.
He sido una consumidora de medios desde siempre. Varío en temas, en intereses y confieso que por temporadas me canso de leer los periódicos -por las obvias razones-, pero no me pierdo las plumas en las que creo y, religiosamente, consumo con alegría textos de comida, cocina, ingredientes, historias, vino y sabor, de muchos, muchos sitios del orbe.


Hace muchos años, convencida de la riqueza y valor de cientos de miles de historias que contar alrededor de lo que se come, se bebe y cómo se debe de hacer, cree incluso un medio propio. Se siente rico que sea un favorito.
Y se siente rico también haber sido invitada a escribir en este espacio. 


Me cae bien lo que hay detrás de este periódico, pero mejor me caen las ganas y la casi necedad -porque conozco de la materia y es un esfuerzo descomunal, y requiere cierto grado de locura- de echar a andar proyectos a través de los cuales se cuentan historias de los ágapes, del comer y del beber, del patrimonio gastronómico de este enorme y maravilloso país y de cosas que saben bien en todo el mundo. Honor a quien honor merece.

View this post on Instagram

Sine qua non. Link en Bio.

A post shared by Valentina Ortiz Monasterio (@valeomg) on


Celebro mucho, muchísimo que se cumplan los tres primeros años de Gastrolab y sobre todo celebro que sea un espacio en donde sí se busca dar voz a todos los actores que están construyendo proyectos, menús, vinos, platillos, investigación o simple gozadera opípara. 


Que crezcan las comunidades que quieran comer mejor, saber de ello y encuentren espacios de lectura y de comunicación como éste, libres, gozadores, con agenda única: transmitir a través de distintas maneras y formatos, que la cocina es un acto cultural, y, trillada, pero cierta la frase de célebre colombiano, "el amor es tan importante como la comida, pero no alimenta".

Por Valentina Ortiz