Actualmente la Ciudad de México y el Estado de México están pasando por una reducción en el suministro de agua que la zona recibía normalmente, es por eso que ahorrar el líquido vital se ha vuelto indispensable en nuestro día a día. Esta vez te hablaremos de algunos consejos que puedes poner en práctica en la cocina para ahorrar agua y evitar el desperdicio en estos tiempos de escasez y calor.
Ahorra agua al enjuagar trastes
Al momento de lavar trastes evita hacerlo con el chorro de agua, para ahorrar el líquido lo mejor es utilizar grandes tinas con una cantidad de agua suficiente para tallar y enjuagar los trastes, de esta forma evitarás el gasto continuo del agua al enjuagarlos, esta técnica ayudará también a suavizar los restos de comida y podrás eliminarlos más fácil.
Haz mas fácil el lavado de trastes
Por otra parte es necesario que antes de la limpieza de los trastes eliminas la mayor cantidad posible de restos de alimentos, para que así sea más fácil el lavado y el enjuague. Puedes retirarlos con una cuchara o una servilleta y mandarlos directamente a la basura orgánica, así pasarás menos tiempo tallando y enjuagando cada utensilio y traste.
Junta las frutas y verduras a lavar
Un consejo similar puede aplicar para el lavado de frutas y verduras, en la medida de lo posible lava y desinfecta tus verduras con el mismo método que proponemos para lavar los trastes, utiliza recipientes grandes para contener, desinfectar y lavar los vegetales, así mismo el agua que resulta de esta actividad puede reciclarse para regar plantas y jardines evitando así el desperdicio del líquido.
Descongela correctamente tus alimentos
Si vas a descongelar alimentos lo mejor es hacerlo con anticipación y evitar utilizar el clásico método de sumergirlos en agua para acelerar el descongelamiento, recuerda que para descongelar un alimento lo recomendable es pasarlo de zona de congelación a refrigeración y dejarlo reposar ahí hasta que se descongele completamente, evita usar agua para este actividad.

Pon atención en la limpieza
Por último, la limpieza de la cocina también debe de ser una actividad en la que trates de ahorrar la mayor cantidad de agua posible, utiliza limpiadores concentrados (ya sea caseros o comerciales) antes de trapear o limpiar la superficies de tu cocina, de esta manera será más fácil retirar la suciedad, la grasa y las manchas de las mismas. También es importante que revises las instalaciones de agua en tu casa, fugas y desperfectos pueden ser un gran problema cuando se trata de el ahorro del líquido.