En esta ocasión, GastroLab trae para ti una receta que cuenta con bastante tradición en la gastronomía de nuestro país. Los postres de coco o cocadas, son un platillo que surgió en España pero que fue compartida con México en el intercambio cultural del que ambos fueron parte.
Cuando las cocadas llegaron a la Nueva España, comenzaron a ser preparadas en los conventos por las monjas, un sitio en el que esta receta comenzó a tomar mayor identidad y que comenzó a hacer popular este postre en nuestro país. Actualmente las podemos encontrar casi en cualquier lado y es imposible que a alguien no le guste.
Además, al ser libre de gluten y lactosa es apta para todos, incluídas las personas celíacas o intolerantes a la lactosa.
¡Aprende a prepararlas!
Ingredientes:
250 g de coco rallado
4 huevos
1/2 tazas de azúcar
2 cucharadas de fécula de maíz
Preparación:
1. Precalienta el horno a 180 °C.
2. Separa las yemas de huevo de las claras y reserva.
3. Coloca en un bowl las yemas con el azúcar, la fécula de maíz y el coco rallado y mezcla
Coge pequeñas porciones del tamaño de tu mano, dales forma redonda. Puedes ayudarte de una cuchara especial para servir helado.
En una charola con papel encerado coloca las bolitas de coco y aplástalas ligeramente. No olvides dejarlas bien separadas para evitar que se peguen.
Hornea por 15 minutos, hasta que estén doraditas.
Retira y espolvorea con otro poco de coco rallado. Deja enfriar y disfruta de este postre típico.