Tendencias
Lanzan "Mándamelo", iniciativa digital para apoyar a "tienditas"
Concanaco y Antad lanzaron la plataforma creada por jóvenes ingenieros de la UNAM que sólo requiere de un celular para enviar mensajes a las tienditasCon el fin de apoyar impulsar a las "tienditas de la esquina", la Confederación de Cámaras Nacionales y de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicios (Antad) lanzaron la plataforma digital "Mándamelo", a través de la cual el vendedor más cercano al domicilio del usuario podrá surtir el pedido en unos minutos y cobrar en efectivo o con terminal sin costo para el tendero.
"Mándamelo" es una plataforma desarrollada por un grupo de jóvenes ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que funcionará a través de los chats de WhatsApp y Messenger de Facebook, por lo que no es necesario bajar una aplicación ni requerirá un cobro de comisión; además, la herramienta digital estará dispuesta para los usuarios gracias a la firma del convenio de colaboración entre las instancias.
De acuerdo con Juan Carlos Vivamontes, CEO de MIT Mercadotecnia, Ideas y Tecnología, empresa que impulsó el desarrollo de los estudiantes de la UNAM, para utilizar la herramienta digital sólo "se requiere es un teléfono inteligente de baja gama”; por su parte, el presidente de la Conatur Servytur, José Manuel López Campos, señaló que el objetivo de esta plataforma digital es captar a más de 500 mil tienditas de las dos millones que existen en el país antes de que termine el 2020.
Tecnología a favor del comercio local
Viramontes agregó que con esta aplicación se dará un beneficio a la comunidad, además de que se apoyará el incremento de ventas de las tiendas pequeñas, ofreciendo funciones básicas de los teléfonos celulares que permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas participar en el comercio electrónico y aumentar la cantidad de clientes en el área donde se encuentran ubicados.
Asimismo, López Campos indicó que con la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 que ha afectado a México y al mundo, la tecnología resulta una herramienta de gran valor y fundamental en la recuperación económica de las empresas: “con esta aplicación la Concanaco y Antad damos un paso firme a la reactivación de las Mipymes brindando oportunidad a nuestros afiliados de contar con nuevas opciones que les permita obtener mejores ingresos y mayor presencia en su mercado objetivo”.
Por su parte, Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Antad, mencionó que esta herramienta permitirá que los negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas se incorporarán al mercado electrónico, adaptándose así a la nueva normalidad; consideró que con el apoyo en conjunto y la suma de esfuerzos para incorporar a las tienditas en la tecnología, también se da un paso adelante en oportunidades a futuro como ofrecer a los usuarios el pago de facturas, la obtención de remesas y el fortalecimiento de sus tiendas.