¿Qué es la chía? Es una semilla consumida desde tiempos prehispánicos considerada como un superalimento. Se puede usar en varios alimentos como smoothies, agua, ensaladas, jugos, pudines, fruta, yogurt, pan o con avena. Es uno de los ingredientes más saludables y de gran ayuda en las dietas.
La palabra chía proviene del maya y se traduce como fuerza. Su origen data desde los aztecas que, según una leyenda, la utilizaban como bebida "energética". Pertenece a la familia de las lamiáceas y la menta; es nativa de México y el principal estado productor es Jalisco.
Esta semilla es una gran fuente de omega 3, es alta en fibra, calcio, magnesio, fósforo, zing, hierro, proteínas y vitaminas B1, B2 y B3. Además, la chía posee antioxidantes que ayudan a regular la flora intestinal, evitan la oxidación celular, ayuda en dolores de articulaciones, aporta energía y masa muscular e hidrata.
Esta semana en Recetario Gastrolab te compartimos unas recetas con chía saludables, pero deliciosas que puedes preparar muy fácil, desde postres, hasta una refrescante agua para este calorón. Además, no tienes que preocuparte por nada, ya que ayuda a contener el apetito y los antojos, por lo que es de gran ayuda si llevas una dieta balanceada.
Prepara recetas deliciosas, pero saludabes, con chía
Budín de coco con chía
Ingredientes:
- 1 taza de leche de coco
- 20 gramos de chía
- Frutos rojos
- 1/2 Plátano
- Azúcar al gusto
Procedimiento:
- En una olla poner a hervir la leche de coco con la chía y azúcar. En cuanto comience a hervir apagamos al fuego y dejamos enfriar para que se espese un poco y no se sirva caliente.
- Colocamos en una copa y decoramos con pedazos de frutos rojos y plátano.
Agua de limón con chía
Ingredientes:
- 20 gramos de chía
- 6 piezas de limón
- 4 hojas de menta
- Azúcar al gusto
- 3 lt de agua
Procedimiento:
- Dejamos reposar la chía en el agua toda la noche en el refrigerador.
- Al siguiente día, la chía debe estar hidratada.
- Primero machacamos la menta con el jugo de limón para lograr una infusión y mezclamos en el agua junto con la chía.
- Agregamos azúcar al gusto.
Hotcake de plátano
Ingredientes:
- 2 huevos
- 2 plátanos
- 2 cdas de chía
- 1 cda de canela
- Miel
Procedimiento:
- En un bowl, bate dos plátanos con el huevo, la canela y la vainilla.
- Agrega las semillas de chía a la mezcla e incorpora.
- En una sartén con aceite caliente (previamente), coloca una porción de masa a modo de hotcake.
- Es importante freír a fuego lento por 4 minutos. Cuando comiencen a formarse burbujas de un lado, voltea y deja otros 4 minutos.
- Sirve y decora con frutos rojos y miel maple.