Conocido por ser uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, el pozole es una excelente comida ante cualquier ocasión. De hecho, existe variantes que lo pueden adaptar a las estaciones del año, como por ejemplo el pozole rojo de camarón; ideal para disfrutarse en esta época calurosa.
Este plato de origen mexica ha sido reconocido por su inigualable sabor y la tradicionalidad que hay detrás de él. Se sabe que su nombre viene de pozolli, una palabra náhuatl que significa espumoso o hervido.
Mejor nombre no podría tener pues consiste principalmente en un caldo con maíz cacahuazintle y carne acompañados de diversos aditamentos como lechuga, rábano, cebolla, orégano, jugo de limón, tostadas de maíz y, por supuesto, salsa picante.
Su popularidad hizo que variara de acuerdo a cada región del país en la que se prepara. El blanco y el verde son característicos en Guerrero y Baja California; mientras que el rojo es más común en la Ciudad de México, Jalisco y Sinaloa; lugares donde también puede ser preparado con otros ingredientes, como el camarón.
Y seguramente ahora que conoces un poco más respecto a la historia y origen de este platillo, ya se te antojó preparar uno. Checa esta receta y disfruta de una deliciosa comida con todo el sabor mexicano.
POZOLE ROJO DE CAMARÓN
INGREDIENTES:
1/2 taza de camarón seco
2 tazas de camarón mediano, limpios
1/2 taza de caldo de camarón
5 chiles guajillos
3 chiles anchos
1/4 de cebolla
2 dientes de ajo
3 l de agua
1 cdta de epazote, seco
1 lata de maíz
1 cdta de aceite
Sal
Pimienta
Para acompañar:
Rábano picado, al gusto
Cebolla picada, al gusto
Orégano seco, al gusto
Limón, al gusto
Chile en polvo, al gusto
Tostadas, al gusto
PREPARACIÓN:
1. En un sartén con suficiente profundidad, agrega el aceite, la cebolla, el ajo, el camarón seco y los chiles. Luego agrega el caldo de camarón y cocina a fuego medio durante 15 minutos.
2. Licúa y cuela.
3. Agrega la salsa en una olla con el agua y el epazote seco. Después cocina durante 20 minutos.
4. Añade los camarones frescos y el maíz, y cocina por 15 minutos más. Salpimienta al gusto.
5. Finalmente, sirve caliente y acompaña con los ingredientes sugeridos a tu gusto.