¿Verdes o rojos? No importa cuáles sean tus preferidos, los chilaquiles siempre son una excelente opción para disfrutar de un desayuno que te llenará de energía, o hasta de una comida que saciara tu hambre. En esta ocasión, Gastrolab trae para ti una receta con chile chipotle para hacer de este platillo típico algo todavía más mexicano.
El nombre de esta receta proviene del náhuatl chilaquili, el cual deriva de chil que significa chile y aquili que se interpreta como “estar dentro de algo”, por lo que podría traducirse como “metido en chile”. Precisamente el picante destaca por poseer el ingrediente activo de la capsaicina que además de darle su inigualable sabor, también contiene agua, carbohidratos, fibra, proteína, minerales como azufre, calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio y yodo, y las vitaminas A, B1, B2, B6 y C, todo esto puede traducirse en beneficios antioxidantes que combaten el desarrollo de células cancerígenas, además de que tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antimicrobianas.
¡Aprende a prepararlos!
Ingredientes:
10 tortillas
¼ de pechuga de pollo
2 jitomates medianos
½ taza de agua
1 rodaja de cebolla
1 rodaja delgada de cebolla morada
1 diente de ajo
2 cdas de aceite
1 chile chipotle adobado
Queso rallado
Crema
Frijoles refritos para acompañar
Preparación:
1. Corta las tortillas en tiras y dora en aceite para obtener los totopos. Reserva.
2. Pon a calentar 1 cucharada de aceite en un sartén y dora los jitomates, la cebolla y el ajo. No olvides agregar sal al gusto.
3. Licúa los alimentos dorados junto con el chile adobado y media taza de agua. Vacía en el sartén donde los cocinaste y deja hervir la mezcla a fuego medio durante 3 minutos.
4. Coloca los totopos en un plato y luego báñalos con la salsa de chipotle.
5. Agrega el pollo, queso y crema y al final coloca la rodaja de cebolla morada. Acompaña con los frijoles.