La riqueza culinaria de Tlaxcala es el resultado de una mezcla de culturas que llegaron al país tras la conquista española; sin embargo, este estado ha podido conservar su herencia prehispánica, lo cual lo diferencia de otras tradiciones gastronómicas mexicanas. Estos son los platillos más populares del estado.
La cocina tlaxcalteca se divide por regiones, y entre los platillos más reconocidos se encuentran la barbacoa, los chinicuiles o gusanos de maguey así como el mole prieto.
Si en próximas fechas estar por visitar este hermoso estado, está en tus planes viajar una vez acabe la cuarentena o bien quieres ideas para preparar en casa, aquí te damos algunas opciones para comer y que se encuentran dentro de la oferta gastronómica tlaxcalteca.
5) Agua de barranca
Esta bebida también se conoce como cacahuatole o bebida de cacao, y es preparada con diferentes ingredientes, entre los que se encuentran el cacao, maíz, haba, canela y anís. El agua de barranca es originaria del municipio de Zacatelco y ha sido comparada con el atole; sin embargo, ésta es más espumosa.
4) Mole prieto
Este mole hecho con carne de cerdo es muy popular ya que es un platillo que destaca durante las diferentes festividades que se realizan en el estado. Es conocido también como Tlilmolli y se cocina en un cazo de cobre.
3) Atole agrio
Esta bebida es conocida también como atole morado porque el maíz con el que se prepara es de este color. El atole es fermentado y se sazona con canela y piloncillo, también se le pone ceniza de maíz o frijol morado.
2) Chileatole
Este platillo tiene origen prehispánico y consiste en una sopa salada de atole de maíz con chile, aunque también se preparara en estados como Veracruz, Oaxaca y Puebla.
1) Sopa tlaxcalteca
Su origen se da cuando comenzaron a mezclar los alimentos duros con agua hirviendo, y nació la sopa tlaxcalteca o sopa de tortilla. Por lo general se acompaña de aguacate, queso panela o añejo y tiras de chile pasilla.
¡No te pierdas nuestro podcast Punto Saludable!