bebidas saludables

Té de árnica, así puedes aprovechar esta infusión para los malestares estomacales

Así puedes aprovechar esta planta medicinal mexicana para aliviar los malestares estomacales

Té de árnica, así puedes aprovechar esta infusión para los malestares estomacales
Aprovecha los beneficios del té de árnica para los malestares estomacales Foto: Pixbay

Hetetotheca inuloides Cass, mejor conocida como árnica, es una de las plantas medicinales más populares que existen. En algunos otros lugares también conocida como: árnica de campo, árica de monte, árnica del país, etc. Es un tipo de planta que suele medir 1m y que, en su aspecto físico, cuenta con pelitos en el tallos y, en algunos casos, las hojas verdes son más largas.

Es originaria de México y por lo regular se da en tipos de clima cálido, semicálido, semiseco y templado desde el nivel del mar hasta los 2400m. En algunos casos es cultivada en huertos familiares, asociada a bosques tropicales caducifolio y perennifolio.

¿Cuáles son los beneficios del té de árnica?

De acuerdo s la información de la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, algunos de los beneficios más conocidos son como cicatrizante, desinfectante y/o analgésico. En algunos casos es combinada con gordolobo para tratar directamente las heridas o como un analgésico sumamente importante en casos de dolores de úlcera, estómago o boca del estómago, pulmón (por pulmonía), pecho, muscular y renal.  Precisamente, por el tema gastrointestinal, hoy queremos dejarte una receta especial para que puedas aprovechar esta bebida en tu salud.

Ingredientes

  • Árnica
  • Agua

Preparación

  1. Pondremos al fuego una olla con agua.
  2. Dejaremos que alcance el hervor.
  3. Agregamos el árnica y dejamos unos minutos al fuego.
  4. Apagando y bebe

Recomendación: puedes beberlo en ayunas caliente o bien, después de casa alimento por 1 semana.