En México hay una frase que dice "para todo mal, mezcal y para todo bien, también", lo que le otorga poderes medicinales y espirituales porque se trata de una deliciosa bebida ancestral que se obtiene de la fermentación y destilado del maguey, y que tiene grandes beneficios para la salud, si se toma con moderación. Por ello, no es de extrañar que en diversas regiones del país se considere una bebida que ayuda a "curar" algunos males.
El mezcal es una bebida espirituosa cuyo vocablo viene del náhuatl metl, "maguey" e ixcalli, "cocido", por lo que se traduce como "maguey cocido". Su producción se lleva a cabo en México y cuenta con Denominación de Origen Mezcal (DOM), amparada y regida por la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-1994 desde el 28 de noviembre de 1994, lo cual certifica que su producción y comercialización está restringida.
Los festejos por el año nuevo aún continúan y si quieres ponerte a tono, te damos tres recetas diferentes para preparar cocteles deliciosos con esta bebida mexicana.
Mezcal sun rise
Ingredientes:
- 1 vaso de jugo de naranja
- 3 onzas de mezcal
- Hielos
- 1 rama de romero
- 2 onzas de jarabe de cereza
Procedimiento:
En un vaso agregaremos el hielo y el mezcal, junto con la rama de romero, mezclamos perfectamente y agregamos el jugo de naranja. Una vez listo, únicamente añadimos el jarabe.
Mezcal mojito
- 10 hojas de hierbabuena
- 1 limon amarillo
- 30g azúcar
- 1 vaso de agua mineral
- 5 onzas de mezcal
- Hielo
Procedimiento:
En un vaso agregaremos el limón partido en 3, azúcar y la hoja de hierbabuena. Con ayuda de un mortero machacaremos el limón y las hojas.
Agregamos el mezcal y mezclamos perfectamente, añadimos hielos y el agua mineral.
Y listo.
Mezcal con frutos rojos
- 5 onzas de mezcal
- 1 lata de agua quina
- 1 taza de frutos rojos congelados
- Ralladura de naranja
Procedimiento:
En un vaso agregaremos el mezcal con el agua quina.
Agregamos los frutos rojos congelados como hielos, y agregamos la ralladura de naranja y listo.