Lavar los trastes es un pequeño suplicio, que es más que necesario. Muchos de nosotros, renunciaríamos a la labor si nos fuera posible, pero la verdad es que mientras no tengamos la fortuna, mínimo de Meghan Markle, la mayoría estamos condenados a hacerlo, puesto que si no, nos quedamos sin comer o gastamos mucho dinero comprando comida afuera y contaminamos más al tirar rutinariamente los desechables a la basura.
Sin embargo, dentro de los trastes más difíciles de lavar y desinfectar, están las botellas de agua. Sí, esas que te tardas en soltar, porque te sirven para el gimnasio o simplemente para llevar a tu trabajo y tener siempre agua disponible cerca y que no te deshidrates o te hagas más propensa a padecer alguna infección, como viral o de vías urinarias, que dan o empeoran cuando falta agua.
Y es que a menudo, cuando tenemos que lavar la botella, el zacate o incluso el cepillo especial no llegan hasta el fondo para quitar toda la suciedad y a veces eso no es bueno, sobre todo si acostumbramos beber agua de frutas, pues si no la lavamos bien, podrían quedar residuos de fruta o de azúcar y eso no es muy bueno que digamos. Por eso compartiremos contigo un truco para que puedas limpiar tu bote de agua de manera fácil, rápida y efectiva.
¿Cómo lavar y desinfectar tu botella de agua con arroz y jabón?
Aunque la manera más común de lavar y desinfectar tu botella de agua es con vinagre blanco y agua caliente, existen otras formas para que se caigan todos los residuos de tus bebidas y tu recipiente cilíndrico quede como nuevo. Uno de ellos es usando granos de arroz con jabón de trastes y aunque de inicio no suena con mucho sentido, ahora mismo te explicaremos cómo puedes lograrlo.
¿Qué necesitas?
- Un puñado de arroz
- Un embudo
- Detergente líquido
¿Cómo se hace?
Sólo tienes que rellenar la botella con el puñado de arroz apoyándote con el embudo. A continuación llena el resto con agua tibia y un chorro de detergente. Después tápala y agita con fuerza. El arroz actuará como exfoliante para las paredes de esta y el agua con detergente ayudarán a limpiar el interior.

Finalmente enjuaga y limpia por dentro cuantas veces sea necesario hasta que no quede ningún residuo. Puedes colocar una toallita en el cepillo que normalmente usabas para lavarla y girar para que se peguen ahí todos los residuos de agua. También puedes usar un palo para meter la toallita.