Los escenarios, Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, digamos para abrir boca. Ese mar como maestro de ceremonias y mucha agenda forma parte de Apapaxoa, el festival gastro cultural que lleva meses formándose -me consta y me honra-, y que será un gran eco de México, de la Riviera Maya, de las cocinas del mundo y de lo que Xcaret hace muy bien: Poner en alto el nombre de la cocina mexicana.
A mí me cae bien todo lo que crean. Creativos en descubrir cenotes, en unir ríos, en hablar de sustentabilidad, en ser los dioses de la recreación turística en la zona, y hoy, también en la hospitalidad. Además, se come rico.
El cartel está potente. Entre el 17 y el 21 de julio se apapacha. Carlos Gaytán -cuyo restaurante local Ha me gustó por frenchy y por tecnicoso-, Jonatán Gómez Luna, Roberto Solís (quiero libanés), Karyme López, Alex Ruiz, Olga Cabrera, Martha Ortíz, Alfredo Villanueva, Fernando Martínez, mi socio de oro Guillermo González Beristáin, Lalo Morali, Maycoll Calderón, los Rivera Río, solo algunos jugadores locales que con su cocina apapachan a los que nos gusta comer bien. Y porque nos gusta aprender, pero también enseñar a qué sabemos, de fuera vienen Paco Méndez, Antonio Bachour, Richard Sandoval, Andoni, la poderosa de sabor y de sonrisa Janaina Torres, Carlo Gracco, Ferran Adriá, vaya, sí plana mayor, pero sobre todo amigos y talentos que quieren mucho a nuestro país y a sus cocinas.
Se comerá, se escuchará, se debatirá, se apreciará. He visitado Xcaret muchas veces y sé la potencia con la que arman las cosas y sé que se están vistiendo de luces. De Xcaret me gusta su mar, su mente, su corazón, que tienen Balero, las tortas de lechón del desayuno y las galletitas que sirven con el café. Vamos contentos a aprender, a enseñar, a compartir cocina, vamos contentos a hablar de nuestro país, apapachando.