Opinión

Armonía Gastronómica: III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía

Hace unos días, se entregaron los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía en la Real Casa de Correos, en Madrid
viernes, 6 de diciembre de 2024 · 00:31

La gastronomía de los distintos países de Iberoamérica se encuentra en un momento de plena expansión. Y no sólo por su cocina, por los chefs y restaurantes de renombre mundial, sino también por su producción agroalimentaria, sus alimentos y bebidas.

Hace tres años, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) decidió crear los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía para reconocer esa riqueza culinaria, pero también, y sobre todo, para poner en valor los esfuerzos que se realizan en pro de una gastronomía más saludable, solidaria y sostenible, además de satisfactoria.

Los Galardones representan a los cuatro eslabones de la cadena alimentaria: la producción, la industria, la distribución y el comercio, y la hostelería. Incluso, reconocen la labor de personalidades, entidades o proyectos que, no siendo propiamente del sector, realizan aportaciones de gran valor.

Hace unos días, se entregaron los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía en la Real Casa de Correos, un edificio emblemático, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

El Galardón a la Gastronomía Saludable fue para el Instituto Ricardo Jorge, un organismo público de investigación en salud, asociado al Ministerio de Salud de Portugal. Recogió Carlos Fontão, presidente de la Academia Portuguesa de Gastronomía.

El Galardón a la Gastronomía Solidaria se entregó a la Orden de Malta, una entidad que reparte comidas a los más necesitados en 120 países. Recogió la presidenta de la organización en España, Aline Finat Riva. También participó su embajadora en Argentina, María Podestá.

El Galardón a la Gastronomía Sostenible fue para Chef’s Garden, en Puerto Rico. Asistieron a la entrega el presidente de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía, César Cordero, y el chef propietario de Chef’s Garden, Josiah Hernández.

El Galardón a la Gastronomía Satisfactoria fue para Juan Mari y Elena Arzak, con una trayectoria como referentes de la alta cocina. Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, recibió en nombre de Arzak.

Por último, el Galardón a la Gastronomía Global ha sido concedido a Gastón Acurio, uno de los representantes de la cocina peruana. Erika Schuler, responsable de RRII, recogió el premio mientras Gastón Acurio pronunciaba unas palabras.