Opinión

De 11 a 14: #TeamCasa vs #TeamRest

En el mundo del vino hay dos equipos, pero cada uno tiene sus beneficios e igualmente desventajas

De 11 a 14: #TeamCasa vs #TeamRest
Ángel Rivas Foto: Especial

¿Dónde acostumbras beber el vino? Las tendencias desde que comenzó la pandemia hace más de tres años han modificado los hábitos de los lugares donde se disfruta de esta bebida y en cualquier caso el consumo ha crecido.

Hay dos puntos base para gozar de una buena copa, ya sea en la comodidad de la casa o en el ambiente de un restaurante. 

El auge del Ecommerce (páginas web dedicadas a la venta de vino) amplió las posibilidades de adquirir vino directamente del productor, de que llegue a casa directamente y el acceso a una mayor gama de etiquetas. En 2020 cuando el consumidor no podía asistir a restaurantes prefirió apapacharse en casa, una costumbre que quedo arraigada.

Las tiendas, supermercados e incluso algunos restaurantes que adoptaron venta para llevar han ido mejorando su oferta de la bebida, no sólo en el rango económico sino en categorías más altas y orígenes (países y regiones) menos conocidos.

El hogar propio o de alguien más se ha convertido en un pretexto para beber vino. No sólo para comer o cenar, sino para convivir con amigos, disfrutar de plataformas de streaming o para gozar el espacio propio.

Para muchos, en casa no puedes disfrutar de la gran experiencia que te puede dar un restaurante: el entorno, la calidad de los platillos, estar en un espacio diferente, contar con un servicio y cristalería que no hay en el hogar.

Los restaurantes padecieron no poder ofrecer lo anterior por un año y medio aproximadamente, pero hoy más que nunca un gran número de personas quiere estar fuera de casa tras el encierro. Probar recetas, conocer lugares y volver a degustar vinos en estos lugares.

Aquí hay personal experimentado, una carta con botellas seleccionadas de acuerdo a los alimentos y en muchas ocasiones etiquetas que no se venden en otro lado, en resumen, el restaurante ofrece exclusividad.

En últimos meses el concepto de wine bar, que se orienta sólo a vinos y a que la comida gire alrededor de ellos, atrae a la gente. Sus opciones son mayores a un restaurante e igualmente únicas.

Sin embargo, los centros de consumo también tienen sus “peros”. En muchos los precios de las botellas se duplican o triplican al de una tienda, obviamente el costo del servicio va incluido ahí, y además la oferta por copeo no siempre es buena o grande.

No importa donde se beba el vino, mientras se consuma. Yo soy más #TeamCasa que #TeamRest. ¿Y tú de qué equipo eres?

Temas