Opinión
Armonía gastronómica: Protagonismo de México
Se entregan Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, que reconocen los aspectos fundamentales de la Nueva GastronomíaEl pasado lunes se celebró, en Madrid, la gala de entrega de los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, que reconocen los aspectos fundamentales de la Nueva Gastronomía del siglo XXI: saludable, solidario, sostenible y satisfactorio. Como novedad, este año se ha incorporado un nuevo galardón a la gastronomía global, para reconocer a aquellas personas, entidades o proyectos que destaquen en las “cuatro eses”.
En el acto, estuvieron presentes representantes y corresponsales de El Heraldo de México y Gastrolab España, a quienes debo agradecer, en nombre de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, su especial apoyo y patrocinio a este proyecto. Un grupo mediático que se ha convertido en el espacio digital más visitado de México y que tiene cada vez más alcance en España y en otros países de Iberoamérica.
Aprovechando esta colaboración, quiero destacar la importancia que la gastronomía de México tiene para el mundo iberoamericano. En 2010, la Unesco declaró la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y no es para menos, pues México es el único territorio de Iberoamérica con una verdadera cocina precolombina, además de poseer cocinas regionales diferenciadas y singulares.
Capitalidades Iberoamericanas de la Cultura Gastronómica
La Academia Iberoamericana de Gastronomía decidió crear las Capitalidades Iberoamericanas de la Cultura Gastronómica para poner de relieve que Iberoamérica tiene, probablemente, la oferta gastronómica más importante del mundo.
Cada año, reciben estas distinciones diferentes ciudades y territorios iberoamericanos. En México han recaído varias de ellas.
Quiero hacer una mención especial al equipo que puso en marcha la Capitalidad de Guanajuato, en 2015, coordinado por Fernando Olivera, entonces Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, porque fue, sin duda, una de las Capitalidades más activas y exitosas que hemos tenido.
En 2023, la Capitalidad ha recaído de nuevo en una ciudad mexicana, Puebla, con un extraordinario desarrollo y una agenda de actividades muy completa.
Querétaro, Capital de la Gastronomía de Encuentro
Además de las Capitalidades generales, la Academia otorga distinciones específicas, que representan determinados productos, costumbres o actividades propias de los países iberoamericanos.
Recientemente, se ha formalizado la nominación de Querétaro como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro. Como decía, en México, la gastronomía es muy variada, siendo Querétaro el lugar de encuentro de todas ellas. Durante 12 meses será, además, el escenario donde coincidirán las cocinas de los diferentes países de Iberoamérica.
Como proyecto futuro, la Academia Iberoamericana está estudiando la posibilidad de que Yucatán sea la Capital de la Gastronomía Precolombina.