comida mexicana

Pipián Mexiquense, un platillo con mucha identidad. Sigue el paso a paso de esta receta

El chef Israel Arétxiga recibió a un invitado especial, el chef Lalo Plascencia, juntos nos enseñan a preparar un delicioso Pipián Mexiquense

Pipián Mexiquense, un platillo con mucha identidad. Sigue el paso a paso de esta receta
Pipián Mexiquense un platillo lleno de sabor Foto: Especial

Este miércoles en la cocina de Gastrolab TV en su tercera temporada, el chef Israel Arétxiga en compañía su invitado especial, el chef Lalo Plascencia, juntos nos enseñan a preparar un delicioso Pipián Mexiquense. ¡Estamos seguros que esta receta te encantará!

Si realizas alguna de nuestras recetas, no olvides etiquetarnos en redes sociales y compartirnos tu experiencia. Puedes consultar el video completo para seguir paso a paso todo el procedimiento y no perderte de ninguno de los consejos de nuestros expertos en la cocina. 

Ingredientes

Caldo de Maíz 

  • 1 elote 
  • 5 litros de agua 
  • Sal 

Pipián Mexiquense

  • 100 gr de semillas de chiles secos 
  • 100 gr de ajonjolí 
  • 20 gr de aceite vegetal 
  • 6 gr de almendra 
  • 20 gr de pasas
  • 2 gr de ajo
  • 8 gr de cebolla 
  • 20 gr de pan de amasijo 
  • 14 gr de tortilla de maíz nixtamalizado  
  • 4 clavos de olor
  • 6 pizas de pimienta gorda 
  • 3 gr de sal

Hongos silvestres

  • 4 hongos silvestres (de preferencia)
  • Aceite vegetal 
  • Sal 
Foto: Especial

Preparación

  1. Para el caldo de maíz asar hojas y elote en una superficie caliente.
  2. En una cacerola con 5 litros de agua hervir a fuego medio por 2 horas, elote y sus hojas previamente asadas y sal. Retirar cuando se concentre el sabor de maíz. Deja enfriar y reserva.
  3. Para el pipián mexiquense, asar semillas de chiles secos y ajonjolí por separado (7 minutos cada elemento).
  4. Freír almendra, pasas (hasta que se inflen), ajo, cebolla, pan de amasijo y tortilla de maíz nixtamalizado (cada elemento por separado y en ese orden).
  5. Moler los elementos asados y fritos junto con clavo de olor, pimienta gorda y sal de grano con 900 ml caldo de maíz. La consistencia debe ser espesa pero bien integrada.
  6. Colar en una sartén caliente y cocinar a fuego medio hasta conseguir consistencia a punto napé o en la consistencia de acuerdo al gusto o al tipo de plato a servirse.
  7. Limpiar los hongos, partir y dorar por ambos lados en aceite. Sazonar con un poco de sal.
  8. Calentar una sartén con aceite vegetal y saltear hongos por 10 minutos. Sazonar con sal. 
  9. Servir el pipián tibio como cama y encima los hongos.
  10. Puede también utilizarse filete de pescado o filete de res.

Para la preparación de las recetas se recomienda seguir todas las instrucciones del programa, consulta el video completo y disfruta de estás deliciosas recetas.

Temas