Este miércoles en la cocina de Gastrolab TV en su tercera temporada, la chef Paulina Abascal en compañía su invitada de lujo, la chef Martha Ortiz, juntas nos enseñan a preparar un exquisito Pastel de elote con salsa mística de manzanilla. ¡Estamos seguros que esta receta te encantará!
Si realizas alguna de nuestras recetas, no olvides etiquetarnos en redes sociales y compartirnos tu experiencia. Puedes consultar el video completo para seguir paso a paso todo el procedimiento y no perderte de ninguno de los consejos de nuestros expertos en la cocina.

Ingredientes
- 1 tza. de salsa mística de manzanilla (ver receta completa)
- 4 pzas. de pastel de elote
- 4 pzas. de xilote cocido
- 4 cdtas. de pemol de maíz azul, hecho polvo opcional
- 1 cda. de granos de elote azul a la canela
Para decoración
- Pelo de elote deshidratado (opcional)
- Pétalos de flores comestibles (opcional)
- Brillantina comestible (opcional)
Elaboración
- En platos de su elección, disponga con ayuda de una mamila un punto grande la salsa mística de manzanilla.
- En un plato coloque los 4 pasteles de elote y los xilotes, cubra con plástico adherente; caliéntelos en el microondas por 90 segundos a máxima potencia.
- Con una espátula sirva los pasteles sobre los puntos de salsa mística de manzanilla.
- Coloque encima de cada pastel un xilote.
- Espolvoree, si lo desea, a un costado del pastel de elote una cucharadita de pemol de maíz azul en polvo y a modo de lluvia unos cuantos granos de elote azul a la canela.
- Acomode encima del xilote un poco de pelo de elote deshidratado.
Decoración
- Decore con pétalos de flores comestibles de manera agraciada y para finalizar espolvoree un poco de brillantina comestible para darle luz al plato. Lleve a la mesa y disfrute.

Ingredientes
Para la salsa mística
- 1 ½ tzas. de crema para batir
- 1 tza. de manzanilla fresca
- 2 pzas. de yema de huevo
- 3 cdas. de azúcar refinada
Elaboración
- En un coludo llevar a hervor la crema y la manzanilla, una vez alcanzado éste punto retirar del fuego, tapar e infusionar por 25 minutos.
- Regresar a fuego y antes de que suelte el hervor, colar por coladera de malla fina cuidando de no exprimir con mucha fuerza las flores, regresar la crema caliente a fuego suave. Desechar la manzanilla.
- Blanquear las yemas con el azúcar, templarlas con la cuarta parte de la crema caliente para después regresar a fuego y cocer hasta alcanzar una temperatura de 80° C o punto de napa (cuando cubra una cuchara con un dedo forma una línea y se mantiene porque está suficientemente espesa la crema).
- Colar por malla fina en un bowl y enfriar la mezcla en un baño de agua con hielo.
- Reservar en refrigeración hasta que se vaya a utilizar.

Ingredientes
Pastel de elote
- 1 tza. + 2 cdas. de grano de elote, muy fresco y tierno
- ½ tza. de leche condensada
- 2 pzas. de huevo + 1 yema
- ¼ cdta. de polvos para hornear
- ½ taza de mantequilla fundida
- Aceite en aerosol
Procedimiento
- Precaliente el horno a 160°C.
- En el vaso de una licuadora potente, moler todos los ingredientes por 15 segundos.
- Engrasar con aceite en aerosol moldes de silicón con formas florales, o los que usted elijar.
- Disponer los moldes sobre una charola extendida y verter cada cavidad 5/6 partes de su capacidad con la mezcla del vaso de licuadora.
- Hornear por 25 minutos o hasta que se forma una superficie dorada en los pasteles de elote.
- Retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente por aproximadamente 1 hora y media.
- Desmoldar y reservar dentro del refrigerador hasta que los vaya a servir.

Ingredientes
Xilotes cocidos
- 4 pzas. de xilotes frescos o elotes baby muy tiernos, con todo y sus hojas
- 2 lt. de agua
- 3 pzas. de canela en raja, de 10 cm de largo
- ½ tza. de azúcar refinada
Procedimiento
- Reserve unas hojas frescas de los xilotes para decorar.
- Poner a hervir todos los ingredientes en una olla y cubrirla con una tapadera.
- Cocer a fuego suave hasta que estén cocidos los xilotes, el tiempo varía entre 60 y 90 minutos.
- Ya que están cocidos los xilotes, drenar el agua y descartar la canela.
- Extender xilotes en una bandeja hasta que estén fríos completamente. Ya fríos pelarlos.
- Con ayuda de unas pinzas rostice directamente en la flama de la estufa cada xilote de modo que se queme un poco.
- Después con mucha delicadeza haga un atado con las hojas de xilote frescas que reservó, envolviendo los xilotes cocidos y rostizados de manera que se asemejen a un elote floreado en la milpa; reserve.
- El pelo de los xilotes después de cocidos se extiende sobre una bandeja y se deja deshidratar en un lugar cálido.
- Ya seco, reserve para decorar el postre.

Ingredientes
Pemol de maíz azul
- 1/2 tza. de manteca de cerdo
- ¾ tza. de azúcar refinada
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1 pza. de huevo
- ½ cdta. de café soluble instantáneo
- 1½ tzas. de harina de maíz azul
- 1 cdta. de polvo para hornear
- ½ cdta. de bicarbonato de sodio
- 1 tza. de puré de maíz pozolero, cocido y molido
Procedimiento
- Acremar en la batidora con el aditamento de paleta, la manteca de cerdo y el azúcar con el extracto de vainilla. Una vez que ha esponjado (duplicado su volumen), incorpore el huevo y el café soluble.
- Seguir trabajando en la batidora hasta que se integren los ingredientes y añadir los elementos secos (harina de maíz, polvo para hornear y bicarbonato de sodio), trabajar 4 minutos. Incorporar finalmente el puré de maíz y seguir trabajando hasta que la pasta tome una consistencia homogénea, 10 minutos aproximadamente.
- Antes de hornear es necesario darle reposo a la masa dentro de refrigeración por 30 minutos.
- Precalentar el horno a 160° C.
- En una mesada con harina extender la pasta con un rodillo hasta lograr un grosor de 2cm.
- Cortar galletas con cortadores de su elección y disponer las galletas en charolas con papel siliconado.
- Ingresar las charolas al horno por 35 minutos, girando la charola a los 17 minutos para asegurar una coloración uniforme.
- Estas galletas de maíz son muy sabrosas para acompañar atoles y café de olla, y entre más se dore la galleta en el horno toma un sabor agradable al paladar.
- Retirar del horno pasado el tiempo de cocción y dejar enfriar.
- Moler unas cuantas galletas con el rodillo hasta que se obtenga un polvo o tierra fina y reservar.
- El resto de las galletas guárdelas para compartir y disfrutar en otra ocasión.

Ingredientes
Elote azul a la canela
- 1 pza. de mazorca de maíz azul limpias y peladas (frescas o deshidratadas)
- 2 pzas. de canela en raja, de 10 cm de largo aproximadamente
- 2 lt. de agua
Procedimiento
- Poner a hervir todos los ingredientes en una olla amplia y cubrir con una tapadera.
- Cocer a fuego suave hasta que estén cocidos y tiernos los granos de la mazorca.
- Si fuera necesario agregue más agua durante la cocción.
- Ya que está cocida la mazorca, drenar el agua y dejar enfriar.
- Ya fría desgranar con un cuchillo sobre una tabla de picar y reserve los granos de elote azul.
Para la preparación de las recetas se recomienda seguir todas las instrucciones del programa, consulta el video completo y disfruta de estás deliciosas recetas.