El tamal es un platillo típico mexicano y de origen prehispánico que está compuesto de masa de maíz, relleno de salsa o mole y algún tipo de carne o verdura de acuerdo al tipo de tamal que se haga. Esta preparación se envuelve en hoja de maíz o plátano, maguey, aguacate, hoja santa y se cuece al vapor.
En el país existen cualquier tipo de tamales y en este confinamiento seguramente echas de menos saborear este manjar de los dioses aztecas, por eso hoy te vamos a enseñar a preparar esta deliciosa receta de comida mexicana para que hagas los mejores tamales oaxaqueños y tradicionales en tu casa.
Tamales de rajas
Ingredientes:
1,500 gr de harina de maíz
10 gr de polvo para hornear
400 ml de infusión de cáscara de tomate
600 ml de aceite
5 gr de sal
1 lt de agua
Hojas de totomoxtle remojadas en agua para ablandar
100 gr de masa madre
50 gr de rajas con crema
10 gr de quesillo
Procedimiento:
Mezclar en una batidora la harina, el polvo para hornear, la infusión de cáscara de tomate, el aceite, la sal y el agua. Batir hasta formar la masa.
Verter en un recipiente la mezcla
Untar la masa en las hojas de totomoxtle de forma generosa, agregar las rajas con crema y el quesillo y envolver los tamales. Cocer hasta que estén listos
Tamal de cacao
Ingredientes:
Mezcla de masa de cacao
1 kgr de masa madre
100 gr de cacao tostado en polvo
200 gr de azúcar
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en una batidora hasta formar una masa homogénea. Untar de forma generosa la masa en hojas de totomoxtle y poner a cocinar los tamales en una olla.
Tamal de camarón
Ingredientes:
Hojas de plátano
Masa madre
Camarones a la talla
Procedimiento:
Extender la masa madre en las hojas de plátano y encima los camarones a la talla. Doblar los tamales.
Cocer por 40 minutos a vapor los tamales