En la cocina existen muchos remedios naturales que incluso podrían servir como una vía auxiliar para tratar los problemas capilares y por eso, hoy conocerás como la cáscara de una verdura en particular puede eliminar la caspa además de controlar la calvicie de forma natural.
De acuerdo con edición del mes de julio 2025 de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hay una verdura ampliamente utilizada en la cocina que lejos de ser apreciada para la elaboración de platillos, su cáscara (que siempre termina en la basura) tiene un poder especial que muchos desconocen.
Resulta que la cáscara de tomate verde, o también llamado tomatillo en algunas partes del país, puede utilizarse como un remedio natural para eliminar la caspa y calvicie, esto según la Profeco, en donde además se resalta sus cualidades dentro de la cocina mexicana. Si quieres descubrir cómo utilizar este desecho orgánico para tratar dicho problema capilar, presta atención a la siguiente información.
Cáscara de tomate: La solución natural para eliminar la caspa y calvicie
De acuerdo con la Profeco, la cáscara de tomate verde también se emplea para usos medicinales a través de infusiones, por lo que entre sus beneficios destacan la eliminación de la caspa, la prevención de la calvicie, el alivio de infecciones de oído, y propiedades digestivas y respiratorias
Para aprovechar sus propiedades curativas que permiten hacer más fuerte los folículos capilares, es recomendable hervir de 8 a 10 cáscaras de tomate previamente limpias en medio litro de agua, después hay que dejar reposar por aproximadamente 10 minutos, colar la preparación y utilizar el agua resultante para enjuagar el cabello, después de lavarlo con un champú especial para detener la caída. Esto es un remedio que se puede realizar de dos a tres veces a la semana y además sumar esfuerzos con un tratamiento adecuado.
Se cree que el tomate, debido a su acidez, ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo, lo que puede reducir el crecimiento del hongo que causa la caspa. Sin mencionar que la piel de este alimento también contiene antioxidantes que ayudan a calmar la irritación y reducir la posible inflamación, combatiendo los primeros síntomas de la caspa.
Recuerda que el uso de la cáscara de esta fruta es una vía auxiliar para eliminar la caspa y la calvicie, por lo que se puede usar de manera responsable dentro de un tratamiento adecuado para mejorar la salud capilar confiando en el poder de elementos que muchas veces se desaprovechan en la cocina.