Día del Pollo Frito

Día del Pollo Frito: 3 consejos para que quede bien cocido por dentro y crujiente por fuera

Nada mejor que un buen pollo frito casero para celebrar el día de este platillo. Aprende los trucos necesarios para lograr un pollo frito perfecto, crujiente y suave.

Día del Pollo Frito: 3 consejos para que quede bien cocido por dentro y crujiente por fuera
Pollo frito perfecto con estos consejos, ponlos en práctica Foto: Pixabay / Especial

El 6 de julio es el día perfecto para comer una jugosa y crujiente pieza de pollo frito, ya que durante esta fecha se celebra el Día del Pollo Frito, y qué mejor manera de honrarlo que preparando este platillo en casa. Amado por muchos en el mundo, hacer un pollo frito suave por dentro y crujiente por fuera es todo un reto, pero si cuentas con los trucos adecuados y los pones en práctica, puedes lograrlo sin esfuerzo.

Si no cocinas adecuadamente tu pollo, este puede quedar crudo por dentro, con una costra muy suave o incluso quemado por fuera tratando de buscar la cocción interior. Pero aquí te vamos a decir qué es lo que necesitas hacer exactamente para que tu pollo frito salga perfecto, con un acabado muy crujiente y dorado, así como con el interior jugoso y bien cocido. Solo sigue las recomendaciones que te dejamos aquí.

Toma en cuenta que estos consejos se pueden aplicar a cualquier receta de pollo frito que vayas a preparar en casa, es decir, puedes utilizarlos con tu versión favorita de este platillo y así lograr un increíble resultado. Pero lo ideal es utilizar la fritura en aceite convencional para cocinar tu pollo, aunque puedes utilizar otros métodos como el horno o la freidora de aire. Si quieres obtener una costra bien crujiente, la fritura en aceite es lo recomendable.

Con estos trucos el pollo quedará bien cocido por dentro. Foto: Pexels / Yanuar Putut Widjanarko

Realiza una doble fritura

Este es el truco más efectivo para lograr que el pollo quede bien cocido y crujiente por fuera. Solo tienes que freír el pollo primero a baja temperatura, entre unos 150 y 160?°C, para que se cocine bien por dentro. Después de unos minutos podrás hacer una segunda fritura a una temperatura más alta, entre los 180 y los 200?°C, lo que te ayudará a dorar el exterior y lograr la textura crujiente.

Seca bien el pollo

Este es un paso que muchos suelen pasar por alto, pero antes de empanizar y freír tu pollo debes secar muy bien las piezas que vas a utilizar. Si el pollo está húmedo, la costra se humedece y no se adhiere bien a la pieza, logrando una textura aguada en el resultado final. Lo mejor es utilizar papel absorbente para retirar el exceso de humedad en el pollo y después enharinar y empanizar correctamente.

Utiliza una rejilla

Una vez que saques tu pollo frito del aceite, evita colocarlo sobre papel absorbente, ya que esto puede hacer que el vapor no salga correctamente de la pieza y reblandezca la textura crujiente de la costra. En vez de esto, puedes colocar el pollo frito sobre una rejilla con una charola por debajo para recoger el exceso de grasa. Así, el aire va a circular y la corteza se va a mantener crocante.

Temas