Mascotas

Así puedes hacer un repelente natural y casero para gatos, evita que anden por tu cocina

Prepara un repelente natural para mantener a los gatos lejos de tu cocina con ingredientes seguros, económicos y un aroma agradable para tu hogar

Así puedes hacer un repelente natural y casero para gatos, evita que anden por tu cocina
Aprende a preparar este repelente para que tus gatos no se acerquen a tu cocina Foto: Pexels / Canva

Los gatos son animales curiosos por naturaleza, y aunque suelen ser compañeros cariñosos y juguetones, a veces pueden causar problemas en áreas donde no deberían estar. Una de las zonas más conflictivas es la cocina, donde su presencia implica riesgos de higiene, contaminación de alimentos e incluso accidentes si brincan sobre estufas encendidas o superficies calientes.

Si bien existen repelentes comerciales, muchas personas prefieren soluciones caseras y naturales que no representen daño alguno para los animales ni dejen residuos tóxicos en su hogar. Usar ingredientes naturales es una forma segura, económica y efectiva de mantener a los gatos alejados de ciertos espacios sin poner en riesgo su salud ni la de tu familia.

Este repelente casero utiliza aromas que resultan desagradables para la mayoría de los felinos y, aplicados de forma adecuada, ayudan a modificar su comportamiento y disminuir sus visitas a la cocina. Al mismo tiempo, deja un agradable aroma fresco que hará que tu cocina huela delicioso. A continuación, te compartimos el cómo puedes hacer el repelente natural y algunas recomendaciones de uso.

Foto: Pexels

Receta de repelente natural para gatos

Ingredientes:

  • Esencia de bergamota
  • 1 taza de vinagre blanco
  • Eucalipto

Preparación y uso:

  • En un recipiente, vierte una taza de vinagre blanco y añade unas gotas de esencia de bergamota. Después, incorpora unas hojas de eucalipto, mezcla bien y deja reposar la preparación durante 2 horas.

  • Mientras la mezcla reposa, limpia a fondo tu cocina de manera minuciosa, ya que los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado y pueden detectar restos de comida aunque no sean visibles.

  • Transcurridas las 2 horas de reposo, cuela la mezcla y utilízala para humedecer un trapo o una toalla de papel con el que limpiar las superficies de la cocina. Se sugiere colocar este paño impregnado en la orilla de la estufa antes de dormir, ya que suele ser la primera zona que los gatos olfatean antes de saltar y subirse.

¡Y listo! Con estos sencillos pasos, podrás mantener a tus gatos lejos de la cocina y asegurar la higiene al preparar tus alimentos. Este repelente tiene un aroma intenso que resulta desagradable para los felinos, pero es agradable para las personas y no representa ningún riesgo tóxico.

Foto: Pexels

¿Por qué se recomienda que los gatos no estén en la cocina?

Se aconseja evitar que los gatos permanezcan en la cocina o sobre las superficies donde preparas y consumes alimentos por varias razones relacionadas con la higiene y la salud. Los gatos pueden portar suciedad y bacterias en sus patas y pelaje, sobre todo si tienen acceso a su arenero, donde entran en contacto directo con orina y heces. Estas partículas pueden quedar impregnadas en sus patitas y, al caminar sobre mesas, estufas o encimeras, pueden transferirse a los utensilios o a la comida.

Además, su presencia en la cocina incrementa el riesgo de contaminación cruzada y la propagación de microorganismos que pueden causar enfermedades gastrointestinales en las personas. Por ejemplo, bacterias como Salmonella o E. coli pueden permanecer en las superficies si no se desinfectan correctamente.

Otra razón importante es la seguridad. Los gatos son curiosos por naturaleza y pueden saltar sobre estufas calientes, acercarse a ollas con líquidos hirviendo o derribar objetos que podrían provocar accidentes. Por todo esto, se recomienda establecer límites claros y mantenerlos fuera de la cocina mientras manipulas alimentos.

Foto: Pexels

 

Temas