¿Tu sueño es tener un huerto urbano en casa? Una de las formas para iniciar con un lugar que esté lleno de frutas son los árboles frutales. ¡Ojo! Porque aunque parezca que por su gran tamaño es imposible tener uno en casa, existen especies que son ideales para que se desarrollen en espacios reducidos.
El tamaño de estos árboles frutales no es en absoluto una barrera, ya que el mundo de la jardinería ha evolucionado para ofrecernos una gama asombrosa de variedades enanas y compactas de árboles, perfectos para balcones, terrazas e incluso interiores. Imagina cosechar tus propios cítricos, disfrutar de manzanas frescas o deleitarte con unos exquisitos duraznos, todo cultivado con tus propias manos.
Además de los beneficios culinarios, cultivar árboles frutales en casa aporta un toque de naturaleza a tu entorno, mejorando la calidad del aire y creando un ambiente más relajante y armonioso. Es una conexión directa con la tierra, una forma de reducir tu huella ecológica y un paso hacia una vida más sostenible. ¿Quieres saber cuáles son perfectos para plantar este verano? Aquí te decimos.
El verano es una de las mejores temporadas para comenzar, ya que la temperatura cálida y los días largos favorecen el desarrollo de muchas plantas. Solo necesitas un poco de tierra, agua, y algo de paciencia. Si eliges bien, en poco tiempo podrías tener tu propio huerto frutal casero, sin salir de casa.

1. Limón (Citrus limon)
El árbol de limón es uno de los más recomendados para cultivar en casa. Se adapta muy bien a macetas grandes y, con buena luz y riego, puede dar frutos durante todo el año. Además, su aroma es delicioso y ayuda a ahuyentar mosquitos, excelente para la temporada de lluvias.
Puedes plantarlo desde la semilla, aunque lo más práctico es comprar un arbolito joven en vivero. Lo ideal es que reciba sol directo al menos 6 horas al día, y que la maceta tenga buen drenaje. Durante el verano, necesita riego frecuente, pero sin encharcar.
2. Higo (Ficus carica)
El higuera es otro árbol que se lleva bien con el calor del verano y el cultivo en espacios limitados. Es resistente, crece rápido y da frutos dulces que se pueden disfrutar frescos o secos. Aunque es de crecimiento amplio, si lo cultivas en maceta, se controla muy bien su tamaño.
Requiere sol directo y un lugar protegido del viento. En cuanto al riego, bastará con mantener el sustrato húmedo, pero no mojado. Lo interesante del higo es que, al ser caducifolio, en invierno pierde sus hojas, así que también es fácil de podar.
3. Guayabo (Psidium guajava)
El guayabo es una excelente opción si vives en climas cálidos o templados. Aunque en su versión silvestre puede crecer bastante, hay variedades de guayaba que se cultivan sin problema en macetas grandes. Es un árbol muy noble y, en verano, agradece el sol directo y un riego constante.
¿Se pueden cultivar árboles frutales en maceta?
Sí, se puede y es más fácil de lo que parece. Muchos árboles frutales, como los que mencionamos anterioemente: el limón, el higo o la guayaba, se adaptan muy bien a macetas grandes. Solo necesitas un recipiente profundo con buen drenaje, tierra fértil, sol directo y riego constante. Además, al estar en maceta, puedes controlar su tamaño con podas ligeras y moverlos si es necesario. Es una excelente opción para tener tu propio huerto aunque vivas en un departamento o tengas poco espacio.