Uno de los problemas más comunes que se suelen presentar en la cocina con la llegada del calor y las lluvias es la presencia de plagas como las moscas, insectos que no solo son molestos, sino que también pueden llegar a afectar nuestros alimentos al contaminarlos. Por eso, para mantenerlas lejos de casa y bajo control, hemos ideado una trampa casera muy fácil de elaborar que te enseñaremos a hacer a continuación.
Aunque existen muchos productos comerciales para combatir a las moscas que suelen aparecer en las cocinas, no todos suelen ser seguros para el uso doméstico, sobre todo si hay niños pequeños o mascotas presentes en el hogar. Por suerte, existen remedios caseros y económicos que, además de ser efectivos, también pueden ayudarte a deshacerte de estos insectos de forma natural y sin mucho esfuerzo, justo como la trampa de esta ocasión.
Para esta trampa necesitaremos tres ingredientes: azúcar, vinagre y una botella reciclable. Esta debe de estar previamente lavada y seca, y lo que haremos será cortarla preferentemente por encima de la parte media para obtener dos partes: la base y el pico o parte superior. Puedes utilizar tijeras, una navaja o un cuchillo para cortar la botella, pero procura hacerlo con cuidado para evitar accidentes.

Trampa para moscas
- 1 taza de vinagre de manzana
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 botella de plástico vacía
Pasos
- Corta la botella de plástico por encima de la mitad.
- En la parte inferior, mezcla el vinagre con el azúcar.
- Coloca la parte superior boca abajo dentro de la base, como si fuera un embudo.
Una vez que tengas lista tu trampa, deberás ajustar muy bien los bordes para que las moscas no puedan salir. La parte superior ayuda a que estos insectos entren, pero tengan dificultades para salir de la botella, atrapando a la plaga dentro. Puedes sellar los bordes con un poco de silicón caliente o cinta adhesiva; así tu trampa será a prueba de escapes.
Para que esta trampa haga efecto, solamente debes colocarla en alguna parte de la cocina donde sea común que las moscas se presenten, es decir, cerca de lugares como la basura o el fregadero. Podrás dejarla en funcionamiento por varios días, y lo recomendable es que, después de dos semanas, cambies el contenido del interior para que así las moscas sigan entrando y evites esta plaga en tu cocina.