Árboles frutales

Este es el árbol frutal que atrae más plagas en temporada de lluvias

En temporada de lluvias, un árbol frutal se convierte en imán de plagas si no se cuida con las medidas fitosanitarias pertinentes, ¿tienes alguna idea de qué cultivo se trata?

Este es el árbol frutal que atrae más plagas en temporada de lluvias
El árbol frutal que es imán para plagas en las lluvias Foto: Freepik & Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Durante la temporada de lluvias, los árboles frutales enfrentan desafíos significativos debido al aumento de la humedad y las temperaturas, condiciones que favorecen la proliferación de plagas y enfermedades. Sin embargo, hay algunas especies que son más propensas a atraer este tipo de problemas.

Expertos en sanidad vegetal han observado un incremento en la aparición de plagas como la araña roja, cochinilla algodonosa, pulgones, trips, ácaros y hasta hormigas que se presentan con más frecuencia en una especie que rinde frutos carnosos y jugosos.

Si quieres descubrir cuál es ese el árbol frutal que trae más plagas en temporada de lluvias y algunas recomendaciones generales para evitarlo, en caso de que sea una especie que ya tengas cultivada en el huerto urbano, presta atención a la siguiente información.

Qué árbol frutal que trae más plagas en temporada de lluvias

El melocotonero (Prunus persica) cultivo caducifolio de la familia de las rosáceas, se destaca por su vulnerabilidad a enfermedades fúngicas como la monilia, especialmente durante periodos de humedad prolongada como lo es la temporada de lluvias

También es muy susceptible a plagas de insectos chupadores que se alimentan de la salvia de sus hojas frescas o tallos, y también podrían causar la producción de los frutos, reduciendo significativamente la cosecha en un periodo corto hasta que la especie vegetal se debilita.

Para mitigar estos riesgos, se recomienda implementar prácticas preventivas como la poda adecuada antes del invierno, lo que ayuda a eliminar focos de infección y mejora la aireación del árbol. Además, es crucial monitorear regularmente los cultivos, aplicar tratamientos fitosanitarios cuando sea necesario y mantener una buena higiene en el huerto para reducir la presencia de plagas y enfermedades.

Recuerda que aunque este árbol frutal sea más propenso a traer plagas durante la temporada de lluvia, eso no significa que sea una especie prohibida para cultivar dentro del huerto urbano, todo se trata de una opción que requerirá medidas fitosanitarias pertinentes para mantenerse saludable.

Temas