Pese a que en los últimos años se ha puesto de moda el cultivo de árboles frutales en el huerto urbano o en un espacio verde cercano al hogar, algunas de estas especies pueden significar un foco completamente atractivo para la presencia de plagas por insectos. En esta ocasión podrás conocer el nombre de un popular árbol frutal que lamentablemente puede presentar este problema.
Incluir este árbol sin precauciones puede significar el inicio de una batalla constante contra plagas como cochinillas, moscas de la fruta y ácaros. Además, sus raíces agresivas pueden interferir con otras plantas e incluso dañar estructuras subterráneas si se planta muy cerca de muros o pisos.
Pero antes de entrar en pánico y conocer cuál es ese popular árbol frutal que puede traer demasiadas plagas en el huerto urbano, también podrás tomar en cuenta algunas recomendaciones básicas para evitarlo si es que ya cuentas con esta especie cultivada en un espacio verde cercano al hogar.
El árbol frutal que puede atraer un número significativo de plagas
La higuera (Ficus carica), aunque es popular y apreciada, requiere cuidados específicos para evitar que plagas comunes como pulgones, cochinillas y otros insectos dañen el cultivo. Esto se debe a sus frutos carnosos y dulces que son susceptible a pequeños pero peligrosos insectos.
Es importante mencionar, que este problema puede presentarse con mayor tendencia en los cultivos que crecen de forma salvaje y no cuentan con las medidas fitosanitarias pertinentes para mantener a raya la proliferación de insectos. Sin embargo, si decides tener y mantener una higuera en tu huerto urbano, te damos algunas recomendaciones básicas:
- Ubicación estratégica: Plántala lejos de otras plantas sensibles y de muros o pisos de concreto.
- Poda frecuente: Elimina ramas bajas y hojas enfermas para evitar acumulación de plagas.
- Limpieza del suelo: Retira frutos caídos a diario para evitar la atracción de insectos y roedores.
- Vigilancia constante: Inspecciona regularmente hojas y ramas en busca de cochinillas, ácaros y hongos.
- Uso de repelentes naturales: El neem, el ajo y el jabón potásico son opciones útiles y ecológicas para el control de plagas.
Recuerda que aunque este popular árbol frutal tenga más tendencia a atraer plagas de insectos en el huerto, no quiere decir que sea una especie que hay que evitar, es todo lo contrario, es un cultivo que puede rendir grandes frutos pero que también requiere de cuidados específicos para evitar que se convierta en un problema.