El mes de junio marca el inicio del verano en muchas regiones, y con él llegan condiciones ideales para sembrar y cuidar ciertas especies de árboles frutales. Las lluvias, el aumento de la temperatura y la mayor presencia de luz solar crean el entorno perfecto para que algunas variedades se adapten mejor al suelo, desarrollen raíces fuertes y, con el paso del tiempo, den una cosecha abundante.
Plantar árboles frutales no solo es una excelente forma de tener alimentos frescos en casa, sino también de contribuir al cuidado del medio ambiente y embellecer tu jardín o huerto. La clave está en elegir especies que se adapten al clima de tu región y sembrarlas en el momento adecuado para asegurar su crecimiento y producción de frutos.
Junio es una excelente oportunidad para comenzar este proyecto, ya que muchas especies entran en una etapa de crecimiento activo. Por ello, en esta nota te mostramos 5 árboles frutales que puedes plantar en este mes y que, con los cuidados correctos, explotarán en frutos durante las temporadas adecuadas.

Guayabo
El guayabo es resistente, se adapta bien a climas cálidos y su crecimiento es relativamente rápido. Si se planta en junio, puede comenzar a dar frutos entre 1 y 3 años después. Requiere riego regular y un lugar soleado. Sus frutos son ricos en vitamina C y muy valorados en jugos, mermeladas y postres.
Limón
El árbol de limón es ideal para plantar a inicios del verano, cuando puede aprovechar las lluvias para fortalecer su sistema radicular. Se adapta a macetas o directamente en el suelo, siempre con buen drenaje y sol directo. Sus frutos estarán listos entre 2 y 3 años, pero su floración puede ser casi continua en climas templados.
Mango
Junio es un buen mes para plantar mango en regiones tropicales o subtropicales. Aunque tarda entre 3 y 6 años en producir frutos, su mantenimiento es sencillo y sus cosechas son generosas. Es importante plantarlo en un espacio amplio, con exposición solar directa y protección contra el viento.

Papayo
Aunque técnicamente es una planta y no un árbol, el papayo puede sembrarse en junio y dar frutos en menos de un año si las condiciones son óptimas. Requiere clima cálido, suelo bien drenado y riego constante. Sus frutos son altamente nutritivos y de gran valor digestivo.
Ciruelo
El ciruelo es una excelente opción para climas templados. Al plantarse en junio, aprovecha el calor para adaptarse antes del otoño. Puede comenzar a producir entre 2 y 4 años después. Sus frutos son dulces, jugosos y versátiles, ideales para consumir frescos o en conservas.