La llegada de la temporada de lluvias es una excelente oportunidad para mejorar el manejo de los cultivos en casa. Si tienes un huerto casero, este periodo no solo te ayuda a ahorrar agua, también puede ser el momento perfecto para automatizar el riego y hacer más eficiente el cuidado de tus plantas.
El riego automatizado permite mantener un suministro constante de agua, sin depender del tiempo o disponibilidad para hacerlo de forma manual. Además, al combinarse con la humedad natural que trae la lluvia, se puede reducir el consumo de agua y evitar problemas por exceso o falta de riego.
Implementar este tipo de sistema ayuda a mantener la salud de tu huerto, mejora la productividad y te ahorra tiempo. Es ideal tanto para personas con experiencia como para quienes están comenzando en el cultivo urbano o doméstico.

¿Cómo automatizar el riego en temporada de lluvias?
El primer paso es elegir el tipo de sistema adecuado. El más recomendado para huertos caseros es el riego por goteo, que distribuye el agua directamente en la raíz de las plantas, reduciendo el desperdicio. Este sistema se conecta a una manguera principal con pequeños goteros o mangueras perforadas que se colocan alrededor de cada planta.
Para automatizar el proceso, puedes instalar un temporizador programable o un sensor de humedad. El temporizador permite definir horarios específicos para el riego, mientras que los sensores detectan la humedad del suelo y activan el sistema solo cuando es necesario, lo cual es ideal durante la temporada de lluvias, ya que evita regar cuando el suelo ya está húmedo.
Finalmente, es importante mantener limpio el sistema y revisar periódicamente que los goteros no estén obstruidos. Aprovecha los días lluviosos para monitorear cómo responde tu huerto al nuevo sistema y haz ajustes si es necesario. Con esta herramienta, tu huerto crecerá más sano y tú disfrutarás de sus beneficios sin complicaciones.