Tips de cocina

Oro comestible: 3 ideas para usarlo en la cocina como Plutarco Haza

No solo es para restaurantes de lujo. Te contamos tres ideas fáciles para usar oro comestible y darle un giro elegante a tus platos o bebidas favoritas.

Oro comestible: 3 ideas para usarlo en la cocina como Plutarco Haza
Para usar oro comestible no requieres ser chef profesional, pero sí algo de paciencia y buena presentación. Foto: Freepik / FB @MasterChef México

¡Que no te pase lo de Plutarco! Uno de los participantes más queridos de MasterChef Celebrity Generaciones fue Plutarco Haza. Aunque su sazón no siempre convencía a los jueces, logró avanzar hasta el programa 14. Fue en ese episodio donde presentó un platillo con un ingrediente bastante inusual y llamativo: oro comestible.

Así como lo leíste. El actor apostó por el lujo y adornó su “Pato adorado” con láminas de oro. Lamentablemente, su técnica no convenció y la hoja de oro no logró fijarse bien sobre el magret. El resultado fue un platillo desarticulado que lo mandó directo a su casa. Aun así, su elección llamó la atención por lo inusual del ingrediente.

Por ello, si a ti también te gana la curiosidad por cocinar con este toque de lujo, aquí te explicamos qué es el oro comestible y te compartimos algunas ideas sencillas, elegantes y sin complicaciones para que las uses en tu cocina. Porque sí, aunque no lo creas, se puede conseguir y usar en recetas caseras. 

Haz de tu hamburguesa una versión lujosa. Foto: Unsplash

¿Qué es el oro comestible?

El oro comestible es básicamente oro puro, generalmente de 24 quilates, procesado y purificado para que sea seguro para el consumo humano. No tiene sabor ni olor, y tampoco aporta valor nutricional. Su función es meramente estética para que resalte en los platillos. 

Este tipo de oro viene en varias presentaciones: láminas, copos o incluso polvo. Lo puedes encontrar en tiendas especializadas en repostería o en línea. Se usa sobre todo en la alta cocina, en postres elegantes o cócteles, para dar ese toque de lujo que roba cámara (o likes en redes).

Foto: Pexels

3 ideas para usar oro comestible en la cocina

1. Postres con elegancia

El oro comestible queda perfecto en postres que ya tienen una presentación cuidada. Puedes poner hojuelas o láminas de oro sobre un cheesecake, mousse de chocolate, macarons o incluso en un pastel sencillo. El contraste entre lo dorado y los tonos del postre hace que se vea espectacular.

2. Cócteles o bebidas con burbujas

Una forma fácil y rápida de usarlo sin complicaciones es en bebidas. Solo agrega un poco de oro en polvo o copos a una copa de champaña o vino espumoso. También puedes decorar el borde de un vaso para un cóctel con láminas delgadas. Ideal para una cena especial o brindar con estilo.

3. Frutas bañadas o con cobertura

¿Quieres algo más original? Prueba colocar oro comestible sobre frutas como fresas bañadas en chocolate, higos, uvas o peras al vino tinto. Son fáciles de presentar y se ven como un platillo de restaurante elegante. Solo necesitas pegarlas con un pincel limpio y humedecido, con cuidado de no romper la hoja.

 

Fresas bañadas de oro comestible. Foto: Pexels
Temas