Huerto Urbano

Huerto Urbano: Cómo plantar un nopal en maceta, sigue estos sencillos pasos

De esta sencilla forma podrás tener tu propia planta de nopal en casa y disfrutar de este popular alimento mexicano en cualquier momento de la semana

Huerto Urbano: Cómo plantar un nopal en maceta, sigue estos sencillos pasos
Cómo plantar nopal en maceta, sigue los pasos Foto: Unsplash

El nopal o chumbera se ha destacado como uno de los alimentos más importantes para los mexicanos. Se trata de una opción que podemos usar en una infinidad de cosas dentro de la cocina mexicana y se ha colocado como un gran favorito cuando se tiene interés de reducir ciertos alimentos altos en calorías y crear cosas más saludables. 

Y si bien, podemos decir que obtener nopales en cualquier establecimiento como verdulerías o tiendas de conveniencia es mucho más sencillo, la realidad de todo esto es que también se trata de un tipo de alimento que podrías tener en casa desde tu propio huerto y sería algo sumamente sencillo de conseguirlo en una maceta. 

¿Cómo plantar un nopal en maceta?

Lo primero que debes de saber es que necesitas una penca grande para conseguir plantar tus nopales y esto será mucho más sencillo para tener tus propios nopales en tu casa y con una maceta. Una recomendación es que tenga por lo menos un año de edad porque desarrollan sus raíces mucho más rápido. 

Para asegurarte que está será ideal, debería tener el cladodido o la penca en la punta del nota y que estén libres de cualquier enfermedad. Esto nos ayudará a evitar cualquier tipo de plaga que podría tener al momento de plantarla y protegerla desde antes de plantarla en la maceta. Seguido de esto, deberás preparar un hoyo de por lo menos entre 6 y 10 centímetros de profundidad. 

Colocaremos después la penca y no la cubras, deja por lo menos un par de días para que cicatricen y no se pudran. Una vez que lo tengas, entonces lo que puedes hacer es aplicar un enraizante que nos ayudará  a estimularlo en su desarrollo. Posterior a ello cubriremos con un poco de tierra y podremos colocar en un ángulo o recto para que sea una posición mucho más común. 

Podrías también aprovechar para sembrar múltiples pencas que vengan sujetas a una rama para tener mucho más y recordarte que la parte inferior es la que se deberá enterrar. En el caso de hacer esto, tenemos que ser honestos en que serán mucho más fáciles de crecer y deberán dejarse en un periodo de 4-6 semanas a secar antes de enterrar para que puedan cicatrizar. 

En el caso de pensar en plantar varios nopales, debes tomar a consideración que por lo menos debe tener cada agujero 1,5 metros de distancia. En caso de querer cosecharlos, deberás dejar aproximadamente 3 metros para poder pasar entre ello. 

En el caso del tiempo, es ideal que lo hagas a finales de primavera y principios del verano, sobre todo por la tasa de crecimiento de las raíces. En el primer año notarás que puedes remover las tunas, pues serán mucho más pesadas para la planta. 

Como última recomendación, durante la temporada de lluvias se recomienda no sembrar directamente porque básicamente no darán y no tendrás nunca los nopales. 

Temas