Plantas y Jardín

Estos son los beneficios que tiene el utilizar la canela en tus plantas ¡Te sorprenderán!

Incorporar canela en tus rutinas de jardinería es una manera sencilla y eficaz de cuidar tus plantas. ¡Anímate a probarla y sorpréndete con sus resultados!

Estos son los beneficios que tiene el utilizar la canela en tus plantas ¡Te sorprenderán!
Anímate a usar la canela en tus plantas y aprovecha sus beneficios que esta ofrece Foto: Freepik / Pexels / Canva

Si bien la canela es conocida principalmente por su aroma y su capacidad para dar sabor a bebidas y postres, también se ha convertido en un aliado inesperado en el cuidado de las plantas. Este condimento, de uso cotidiano en la cocina, posee propiedades que pueden ayudar a mantener tu huerto o jardín saludable de manera natural y económica.

Cada vez más personas interesadas en la jardinería casera buscan alternativas ecológicas que reduzcan el uso de químicos. La canela destaca precisamente por ser un remedio casero seguro, fácil de aplicar y accesible en cualquier despensa. Su uso no solo mejora el desarrollo de las plantas, sino que también previene enfermedades comunes.

Si quieres saber por qué la canela se ha ganado un lugar entre los trucos favoritos de los jardineros, aquí te contamos los beneficios más importantes que te animarán a incorporarla en tus macetas y cultivos. 

Foto: Freepik

Beneficios de usar canela en las plantas

Uno de los principales aportes de la canela es su capacidad antifúngica. Aplicarla en la tierra o sobre los tallos ayuda a prevenir el crecimiento de hongos que provocan enfermedades como el moho o la pudrición de las raíces. Esto es especialmente útil en plantas jóvenes o en semilleros, donde las plántulas son más vulnerables.

Otro beneficio importante es que actúa como cicatrizante natural. Cuando una planta sufre cortes o podas, espolvorear un poco de canela en la herida acelera el proceso de cicatrización y evita infecciones, favoreciendo una recuperación más rápida y segura.

Por último, la canela también funciona como repelente suave de insectos. Al esparcirla alrededor de la base de las plantas, puede ayudar a mantener alejadas algunas plagas pequeñas, como hormigas o mosquitos de la tierra, sin recurrir a pesticidas agresivos.

Foto: Pexels

 

Temas