Con la llegada de la temporada de lluvias también aumenta la presencia de mosquitos, especialmente en zonas donde el agua se estanca y se convierte en criadero ideal para estos insectos. Además de ser molestos, los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, lo que hace importante tomar medidas preventivas desde casa.
Aunque el uso de repelentes químicos es común, muchas personas buscan alternativas más naturales o métodos complementarios para mantener a raya a estos visitantes indeseados. Afortunadamente, existen soluciones sencillas y accesibles que pueden reducir significativamente la presencia de mosquitos tanto en interiores como en exteriores.
Ya sea mediante plantas aromáticas, cambios en hábitos del hogar o incluso soluciones caseras, es posible crear un ambiente menos atractivo para los mosquitos y proteger a toda la familia. Aquí te compartimos cinco formas prácticas de alejarlos durante esta época del año.

Elimina criaderos de agua
El primer paso para evitar la proliferación de mosquitos es eliminar cualquier acumulación de agua estancada en patios, macetas, cubetas, llantas o bebederos de mascotas. Cambiar frecuentemente el agua o cubrir los recipientes puede romper el ciclo reproductivo de los mosquitos, que necesitan humedad para depositar sus huevos.
Usa plantas repelentes
Algunas plantas como la citronela, albahaca, lavanda y menta no solo aromatizan tu espacio, sino que funcionan como repelentes naturales. Colocarlas cerca de ventanas, puertas o en jardines ayuda a mantener alejados a los mosquitos de forma ecológica y decorativa.
Recurre a soluciones caseras
Puedes preparar repelentes naturales con ingredientes como clavo de olor, vinagre o aceites esenciales. Por ejemplo, hervir clavo en agua y colocar la infusión en frascos distribuidos en la casa puede ser muy efectivo. También, prender velas aromáticas con citronela o eucalipto por las tardes ayuda a espantarlos.
Mantener tu hogar limpio, ventilado y libre de humedad, así como vestir ropa clara y cubrir la piel al atardecer, son prácticas que también ayudan a prevenir picaduras. Con estas estrategias combinadas, podrás disfrutar de la temporada de lluvias sin preocuparte por los mosquitos.