Consejos y tips

Receta de pasta flexible: realiza increíbles manualidades con esta mezcla de ingredientes de cocina

Desata todo tu potencial creativo con esta pasta que puedes preparar enteramente desde casa, con ingredientes que incluso encontrarás en tu cocina.

Receta de pasta flexible: realiza increíbles manualidades con esta mezcla de ingredientes de cocina
Una masa casera que te servirá para crear increíbles figuras Foto: Pexels

¿Te gusta hacer manualidades en casa? Si lo tuyo son las figuras decorativas o actividades creativas con las manos, entonces esta receta de pasta moldeable casera te va a encantar, ya que es una opción muy económica, segura y versátil que puedes preparar fácilmente en casa con ingredientes bastante comunes que incluso tienes en tu hogar. Perfecta para proyectos escolares, para tus ideas creativas o para entretener a los más pequeños, esta receta te será muy útil.

Lo mejor de esta mezcla es que, a diferencia de otras masas para modelar, esta se elabora con fécula de maíz, un elemento que es muy común en nuestras cocinas, por lo que no tendrás que conseguir ingredientes complejos para tener lista una masa perfecta para desatar tu creatividad. El resto de elementos que vas a necesitar son productos como pegamento escolar, crema para manos o glicerina líquida, como la que puedes comprar en farmacias.

La textura suave, flexible y fácil de moldear de esta pasta hace que sea muy fácil trabajar con ella. Puedes crear todo tipo de formas, desde flores hasta figuras decorativas y pequeñas esculturas. Lo mejor de todo es que, si la dejas al aire libre, terminará por secarse, volviéndose un material muy duradero que puede pintarse y decorarse al gusto, para que así personalices cada una de tus creaciones.

Puedes hacer toda clase de decoraciones figuras y flores con esta pasta. Foto: Pexels / Luis Alberto Barrera Diaz

Pasta flexible

  • 250 gramos de fécula de maíz
  • 500 gramos de pegamento blanco
  • 2 cucharaditas de crema para manos
  • 2 cucharaditas de glicerina

Pasos:

  • Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta integrarlos bien.
  • Lleva la mezcla a un sartén a fuego medio.
  • Cocina sin dejar de mover hasta que se forme una pasta densa, similar a la masa de un pan.
  • Retira del sartén y deja enfriar unos minutos.
  • Amasa hasta obtener una textura suave y elástica.

Una vez que tengas lista tu pasta, esta puede teñirse con pinturas acrílicas o pigmentos en polvo antes de moldearla. Puedes utilizar tus manos, herramientas o moldes para darle forma, y si en algún momento notas que esta empieza a secar, basta con humedecerla ligeramente con un poco de agua para devolverle su textura flexible y suave. Si lo que buscas es armar piezas grandes o complejas, lo ideal es empezar por figuras pequeñas, dejarlas secar y luego unirlas con pegamento blanco.

Para guardar adecuadamente la pasta flexible que no vas a utilizar y que esta se mantenga en buen estado, lo ideal es untar un poco de crema para manos dentro de una bolsa hermética y guardar tu pasta ahí. Saca todo el aire posible y colócala en un lugar fresco y seco. Así evitarás que se endurezca y podrás utilizarla después para todo tipo de proyectos; mantendrá su flexibilidad y secará sin tener que agregar ningún producto.

Temas