Los árboles frutales que crecen en maceta son de los mejores cultivos para tener dentro del huerto urbano o pequeño espacio en el jardín dedicado a la siembra de alimentos. Bajo este método se pueden tener más de una variedad y disfrutar de sus frutos desde la comodidad del hogar sin tener que contar con mucho espacio.
En el caso en que decidas emprender esta idea o incluso ya te hayas animado a tener tu propio huerto y deseas incluir algunas variedades de esta especie como el limonero, naranjo, peral, manzano o de más arbustos frutales, entonces tienes que conocer algunos consejos básicos para que puedan crecer desde la comodidad de una maceta.
A continuación, te compartimos tres sencillas, pero vitales reglas de oro para cuidar árboles frutales que crecen desde una maceta y asegura el éxito total dentro del huerto, ya que las variedades tendrán el espacio indicado para rendir frutos y en un futuro no muy lejano, disfrutar de una exquisita cosecha.
¿Cómo cuidar árboles frutales?
Estas reglas de oro serán una gran clave para triunfar con los cuidados de tus árboles frutales desde casa.
1.- Drenaje de la tierra
Para mantenerse saludables, los árboles frutales necesitan plantarse en el suelo con un drenaje adecuado, en este caso, si están dentro de una maceta, se tiene que vigilar con más atención. Verifica que la maceta tenga los orificios suficientes y del tamaño indicado para drenar el exceso de agua, esto es muy simple, cuando riegues observa cuántos segundos tarda en retirar el líquido, si el árbol se encharca por varios segundos, deberás considerar cambiar a un contenedor adecuado.
Este factor también depende del sustrato, ya que este producto sirve para la retención de agua y nutrientes, aprende a identificar un mal sustrato con este sencillo tip.
2.- Espacio adecuado
Para estos arbustos se recomienda que tenga de 15 a 20 centímetros de diámetro. La mayoría de los cultivos crecen muy bien en una maceta cuyo diámetro mida unos cinco centímetros más que el contenedor (de ancho), así que debe ser un espacio cómodo en donde tengan la posibilidad de extender sus raíces.
El espacio adicional en cada maceta permitirá a las raíces absorber con tranquilidad los nutrientes que necesita de la tierra y crecer a su ritmo natural sin que estén apretadas o corran el riesgo de juntarse entre sí y hacer un verdadero desastre en la tierra que perjudique a la variedad.
3.- Riego correcto
Requieren de mucha agua, pero ¡ojo!, todo con moderación, verifica que su tierra siempre permanezca húmeda sin encharcar el cultivo. En época de calor se recomienda regar de dos a tres veces por semana, mientras que en invierno solamente puedes regar una vez por semana para evitar que la tierra absorba un exceso de humedad y pudra las raíces.
Cabe mencionar que la frecuencia de riego siempre dependerá de las condiciones climatológicas y del estado de la tierra, pues este elemento siempre será el factor clave para determinar la cantidad exacta de agua que necesita, puede ser en mayor o menor medida según la temporada.
Pon en práctica estas reglas de oro para triunfar con tu cultivo y sobre todo procurar que los árboles frutales crezcan en óptimas condiciones. Recuerda que la mejor forma de hacerse un verdadero experto en el huerto, es instruyéndose y leyendo todo tipo de información que implica esta ardua labor.