Limpieza en la cocina

Así puedes reutilizar tu cepillo de dientes viejo para la limpieza de la cocina

¡Ya no lo tires! Descubre las recomendaciones generales para utilizar tu cepillo de dientes viejo y contribuir a la limpieza de la cocina de forma fácil

Así puedes reutilizar tu cepillo de dientes viejo para la limpieza de la cocina
Cepillo de dientes para la limpieza de la cocina Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

En la mayoría de los hogares, los cepillos de dientes viejos terminan en la basura una vez que han cumplido su función principal. Sin embargo, este pequeño objeto de uso diario puede tener una segunda vida útil antes de ser desechado por completo y una propuesta es utilizarlo para la limpieza de la cocina.

Con una estructura resistente, cerdas firmes y diseño ergonómico, el cepillo resulta ser una herramienta ideal para tareas de limpieza detallada en esta área del hogar, desde retirar la suciedad acumulada en juntas de los azulejos, hasta cepillar las hornillas de la estufa para que queden impecables.

Para reducir el desperdicio y darle otra vida a ese cepillo de dientes viejo que tienes en el hogar, a continuación te damos algunas ideas o sugerencias para implementarlo dentro de la limpieza de la cocina de forma efectiva en la que además podrás deshacerte fácilmente de la grasa o residuos que se acumulan en áreas estrechas.

El cepillo puede ayudar a aplicar mezclas limpiadoras
FOTO: Shutterstock

Cómo reutilizar el cepillo de dientes para utilizarlo dentro de la limpieza de la cocina 

El primer paso es hacer una desinfección de las cerdas para esterilizarlo y evitar la proliferación de bacterias al ser un objeto que se utilizó para la limpieza de los dientes; se recomienda hervir durante cinco minutos o sumergirlo en una solución de vinagre con bicarbonato de sodio.

Una vez limpio, puede utilizarse para limpiar las juntas de los azulejos, fregar las ranuras entre quemadores, retirar grasa de la estufa o acceder a esquinas difíciles del fregadero. También es útil para limpiar ralladores, tapas de frascos, licuadoras o utensilios con rendijas, donde las esponjas comunes no alcanzan.

Algunos lo usan con jabón líquido, desengrasantes caseros o para aplicar directamente las mezclas limpiadoras especiales, frotando con movimientos circulares para remover residuos pegados sin dañar las zonas.

Esta práctica, sencilla pero efectiva, convierte un objeto destinado a la basura en una herramienta de precisión para el hogar, y refuerza la idea de que la limpieza puede ser sostenible sin perder eficacia. Ahora sabrás cómo darle una segunda vida a ese cepillo de dientes usado dentro de la cocina.

Temas