Si hay un alimento que no puede faltar en la cocina mexicana son las tortillas, y aunque hacerlas en casa puede parecer complicado, la realidad es que con un poco de ingenio puedes lograr grandes resultados sin necesidad de tener una clásica prensa para tortillas. Solo necesitas un poco de masa fresca, utensilios que seguramente ya tienes en tu cocina y un poco de creatividad. Aquí te explicamos cómo.
Uno de los secretos más importantes para lograr tortillas perfectas y caseras es lograr que estas queden delgadas y uniformes. La prensa para tortilla facilita mucho este paso, pero existen varios métodos que pueden ayudarte a conseguir tortillas listas para ir al comal. Si no tienes una prensa en casa, no te preocupes, aquí te daremos tres trucos para que puedas lograr este elemento sin problema.
Además de tener tortillas caseras, cuyo sabor siempre es mejor, preparar este alimento con tus propias manos tiene otras ventajas. La principal es controlar los ingredientes que integras a tus tortillas y así obtener un sabor más auténtico. Recuerda que este alimento lo puedes iniciar a partir de masa de maíz nixtamalizado, que comúnmente consigues en tortillerías o tiendas de autoservicio, pero también puedes utilizar harina de maíz nixtamalizado.

Técnica tradicional con las manos
Si ya tienes tu masa lista, una de las formas más tradicionales de elaborar tortillas es simplemente hacerlo con las manos. A lo largo de cientos de generaciones, muchas personas han perfeccionado la técnica de tomar una bolita de masa y pasarla rápidamente de una mano a otra para formar tortillas muy delgadas. Aunque esta técnica cuesta trabajo y requiere práctica, con un poco de constancia podrás lograr tortillas cada vez más parejas.
Con un rodillo o botella
Esta es una de las formas más fáciles para aplanar tus tortillas. Simplemente toma un poco de masa y colócala entre dos hojas de plástico, por ejemplo, una bolsa limpia y abierta. Después, usa un rodillo para extenderla; así lograrás el grosor adecuado. Si no tienes un rodillo en casa, también puedes utilizar la parte lisa de una botella o incluso un vaso grande. Solo procura presionar de manera uniforme para que toda la tortilla tenga el mismo grosor.
Entre dos platos
Este truco te puede sacar de un apuro y es ideal si no quieres hacer mucho esfuerzo en la cocina. Básicamente se trata de improvisar tu propia prensa para tortillas: toma dos platos planos o bandejas y coloca la masa entre ellos. Recuerda que lo mejor es colocar la masa previamente entre plástico para que esta no se pegue a tus utensilios. Presiona los platos entre sí para que la masa se aplane dentro y verás cómo obtendrás tortillas delgadas. Te recomendamos que, si utilizas este truco, uses las bases de los platos para que así tengas una superficie más estable y plana para trabajar.