La propagación de un árbol frutal a través de esqueje es una práctica agrícola común que permite obtener nuevas plantas a partir de una rama o tallo de un árbol madre, esto hace que la especie crezca rápidamente sin tener que esperar hasta años para comenzar a ver sus frutos.
Los esquejes garantizan una copia fiel del árbol del que se tomaron, por ello, muchos agricultores y aficionados prefieren este método para asegurar la uniformidad de la producción en huertos o jardines, especialmente cuando se trata de variedades frutales de alta calidad.
En esta ocasión podrás descubrir cómo se toma o se saca un esqueje de un árbol frutal de manera exitosa para que la técnica tenga el objetivo principal que es el rápido crecimiento de la especie con una ventaja significativa en términos de tiempo y producción.
Cómo tomar un esqueje de un árbol frutal y hacerlo crecer
El paso a paso de esta técnica popular dentro de huertos urbanos consiste en:
- Seleccionar el esqueje adecuado: Elige una rama sana del árbol frutal que tenga entre 15 y 30 cm de largo, preferiblemente semileñosa (ni muy joven ni completamente madura) y que no esté floreando.
- Cortar con herramienta limpia: Usa tijeras de podar esterilizadas para hacer un corte limpio justo por debajo de un nudo, el nudo es la parte donde salen las hojas.
- Retirar hojas y brotes: Deja solo 2 o 3 hojas en la parte superior y elimina el resto para evitar que el esqueje pierda demasiada humedad.
- Aplica un producto enraizante: Para estimular el desarrollo de raíces, puedes aplicar hormona enraizante en el extremo cortado o un producto natural que funja como enraizante que en este caso sería colocar un poco de canela en polvo.
- Plantar en sustrato húmedo: Inserta el esqueje en una maceta con tierra rica y bien drenada o en perlita/humus. Mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado.
Esta técnica no solo es accesible para quienes desean multiplicar árboles frutales en casa, sino que también contribuye a conservar especies adaptadas al clima local, favoreciendo la biodiversidad y la producción sustentable. Sin embargo, es importante mencionar que a partir de este momento se tendrá que cuidar el esqueje con medidas básicas de jardinería como son buen riego, excelente luz solar y una buena posición de la maceta para garantizar el éxito de cualquier corte que hayas obtenido de un árbol frutal madre.