Tips de cocina

Aprovecha el tesoro oculto de las cáscaras de cebolla; estos son sus beneficios

Lo que siempre termina en la basura, podría tener poderes ocultos, descubre los beneficios y usos de las cáscaras de cebolla

Aprovecha el tesoro oculto de las cáscaras de cebolla; estos son sus beneficios
Descubre los beneficios de las cáscaras de cebolla Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

En la mayoría de las cocinas, las cáscaras de cebolla terminan en la basura sin pensarlo dos veces. Sin embargo, este residuo aparentemente “inútil” encierra un conjunto de propiedades y beneficios que pueden ser de gran provecho tanto para la salud como para el hogar, así que podrían ser un tesoro oculto para darles una segunda vida.

Gracias a que la piel externa de este sazonador natural contiene antioxidantes, flavonoides y compuestos bioactivos, ha despertado el interés de expertos en nutrición por demostrar que son ricas en quercetina, un poderoso antioxidante que ayuda a combatir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Al igual que el alimento agrega propiedades antibacterianas y antifungicas que pueden ser útiles para la medicina natural o dentro de la propia cocina. Así que si te interesa descubrir las formas para aprovechar al máximo el tesoro oculto que hay detrás de las cáscaras de cebolla, a continuación te explicamos cómo se pueden transformar de una simple piel a un producto natural de gran uso. 

Cómo se pueden usar las cáscaras de cebolla 

Para utilizarse como parte de remedios naturales que combaten la inflamación o tengan por objetivo fortalecer el sistema inmunológico, se puede preparar un té a base de cáscaras de cebolla en donde se hierva un par de restos de la piel fresca junto con un litro de agua, se cuela y se bebe el líquido como una bebida normal. Sin embargo, para utilizarla dentro de remedios caseros que tengan por objetivo tratar ciertas afecciones, es recomendable es consultar el tema con un especialista.

Más allá de sus beneficios para la salud, estas cáscaras también pueden convertirse en un aliado para el cuidado de las plantas como una especie de fertilizante en donde se remojan las cáscaras en agua durante 24 a 48 horas y se riega tus plantas con esa solución; líquido que aportará nutrientes y fortalecerá sus raíces.

También hay otra manera de utilizarlas y esa es dentro del tema culinario, en donde se ponen se hornean las cáscaras hasta que adquieran una textura dura y deshidratada, después se trituran con ayuda de un procesador de alimentos para obtener una especie de polvo o sazonador natural que servirá para darle sabor a caldos o sopas. 

Con estas formas, las cáscaras de cebolla ya no se verán como un desecho orgánico más de la cocina sino más bien surgirán como el tesoro perfecto que permite tener nuevas alternativas de uso dentro o fuera de la cocina. ¿Y tú conoces alguna otra manera de sacarle provecho a la piel de este alimento?

Temas