Huerto

Temporada de lluvia: 2 trucos para evitar el exceso de agua en las plantas de tu huerto o jardín

Proteger tus cultivos en temporada de lluvias intensas resulta crucial para mantener su salud en buen estado ya que plagas y hongos son bastante comunes.

Temporada de lluvia: 2 trucos para evitar el exceso de agua en las plantas de tu huerto o jardín
De esta forma puedes evitar el exceso de humedad en tus plantas Foto: Pexels / Generada por IA

La llegada de la temporada de lluvias trae muchos beneficios para las plantas en el huerto o el jardín, como un riego natural constante y un ambiente mucho más fresco. No obstante, el exceso de agua también puede traer consigo varios problemas de salud para tus plantas, sobre todo si no se toman las debidas precauciones, ya que puede provocar que las raíces se pudran o que las plantas se enfermen con más facilidad.

El agua que se suele acumular en el sustrato de las plantas con las lluvias constantes impide la correcta oxigenación de la tierra, y esto a su vez genera hongos, debilita las raíces e incluso puede llegar a ahogar tus plantas. Por eso, es importante implementar estrategias en tus cultivos, ya sea que tengas plantas en macetas o directamente en el suelo, para que estas puedan mantenerse en buen estado de salud a pesar de las condiciones climáticas.

Afortunadamente, existen formas sencillas y prácticas de asegurar el correcto desarrollo de tus plantas y protegerlas ante el exceso de humedad. En esta ocasión, te compartiremos dos trucos muy fáciles de llevar a cabo que te ayudarán a evitar que tus plantas sufran durante la temporada de lluvia excesiva. Así podrás disfrutar de un huerto o jardín sano sin tener que preocuparte por el clima y las precipitaciones.

La lluvia es un excelente forma de riego natural pero hay que evitar el exceso. Foto: Pexels / Sitthan Kutty

Plantas en maceta

Si tienes plantas en maceta, lo mejor que puedes hacer es asegurarte de que el sustrato tiene un buen drenaje. La maceta deberá tener salida de agua, y puedes añadir perlita o grava en el fondo de la misma para asegurar que tu planta elimine el exceso de agua. Además, lo ideal es que puedas mover tus plantas a un espacio donde no les afecte la lluvia después de un tiempo. Si bien es recomendable que reciban un poco de este riego natural, también será necesario cuidarlas del exceso.

Plantas en tierra

Si tus cultivos están plantados directamente en el suelo o en lugares donde no es posible moverlas, lo mejor es crear pequeños surcos o canales alrededor de las plantas, lo que te permite redirigir el agua de lluvia lejos del tallo principal y evitar el encharcamiento. Al hacer el canal, asegúrate de que tenga una salida natural y pendiente para que el agua pueda fluir sin estancarse. De esta manera, la lluvia nutre el suelo, pero evitarás que el exceso se mantenga en un mismo sitio.

Recuerda que durante esta temporada también es bastante común que aumente la presencia de plagas y enfermedades por el exceso de humedad. Así que será necesario mantener una vigilancia constante en tus plantas de cultivos. Revisa hojas, tallos, ramas y raíces con frecuencia para detectar cualquier problema o anomalía, y así poder actuar a tiempo con los remedios o tareas necesarias.

Temas