Plagas en la cocina

¿Por qué no se deben pisar las cucarachas? Antes de hacerlo, considera estos puntos

Pisar las cucarachas para eliminarlas parecer la solución, pero podrías estar desatando un problema aún más insalubre en tu cocina

¿Por qué no se deben pisar las cucarachas? Antes de hacerlo, considera estos puntos
Por qué no se debe pisar las cucarachas Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

En muchas cocinas, las cucarachas aparecen como una plaga indeseable que se mueve rápidamente entre la oscuridad, los restos de comida y los rincones húmedos. Aunque su presencia suele generar asco, alarma y una reacción inmediata; pisarlas para eliminarlas, esta acción aparentemente efectiva podría estar agravando el problema en lugar de solucionarlo.

Estos insectos no solo son resistentes, sino que también son portadoras de bacterias, virus y parásitos que pueden causar enfermedades. Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), su contacto con superficies de alimentos puede contaminar incluso sin ser vistas. 

Si eres de las personas que al entrar en pánico suelen recurrir a pisar las cucarachas con el objetivo de eliminarlas rápidamente, tienes que considerar los siguientes puntos, pues antes de hacerlo tendrás que pesar todo lo que esta acción de tan solo unos segundos puede desencadenar.

¿Por qué no se debe pisar las cucarachas? 

Pisar a una cucaracha puede parecer la forma más rápida de acabar con ella, pero existen motivos importantes por los cuales esta no es la mejor opción, sobre todo cuando el entorno afectado es la cocina. Algunos puntos negativos son:

  1. Dispersión de bacterias: Al aplastar una cucaracha, se corre el riesgo de esparcir los patógenos que lleva en su cuerpo, como E. coli o Salmonella, sobre el piso o las superficies cercanas.
  2. Liberación de feromonas: Según expertos, al morir, algunas especies de cucaracha emiten señales químicas que pueden atraer a otras al lugar, intensificando la plaga.
  3. Riesgo de alergias: Sus restos, especialmente al estar triturados, liberan partículas que pueden afectar a personas con asma o sensibilidad respiratoria.
  4. Huevos resistentes: Algunas cucarachas transportan cápsulas de huevos (ootecas) que, al ser aplastadas, pueden quedar intactas y diseminarse, facilitando la reproducción en otras zonas.

Por estas razones, los especialistas en control de plagas recomiendan tratar la infestación de forma estratégica y no bajo una acción de pánico inmediata como pisarla con el calzado, sobre todo cuando el entorno afectado es la cocina, una área en donde se debe mantener la salubridad.

Lo más recomendable es recurrir a métodos de eliminación más higiénicos y eficaces, como trampas, geles insecticidas o control profesional, especialmente si las cucarachas se han instalado en áreas donde se prepara o almacena la comida. Ahora con esa información, seguramente que pisar una cucaracha con el objetivo de eliminarla, ya no será una opción más.

Temas