Consejos de alimentos

¿Los hielos que usas están contaminados? Esto advierte una ingeniera en alimentos

Los hielos también pueden tener bacterias como E. coli o Listeria. Una ingeniera en alimentos explica cómo se pueden llegar a contaminar.

¿Los hielos que usas están contaminados? Esto advierte una ingeniera en alimentos
Tu hielo podría estar contaminado y quizá no lo sabías. Foto: Freepik / Unsplash / Imagen ilustrativa / Pixabay

Enfermarse por bacterias en los alimentos es más común de lo que parece. A veces cuidamos lo que comemos, pero no lo que acompaña nuestros alimentos, como los hielos. Y es que aunque parecen inofensivos, estos pequeños cubitos helados pueden esconder microorganismos que afectan la salud.

Una ingeniera en alimentos lanzó la advertencia a través de redes sociales. Mariana Zapién, quien se ha vuelto popular por compartir tips y verdades incómodas sobre lo que consumimos, explicó que los hielos también pueden estar contaminados. Aunque suene raro, tiene todo el sentido del mundo cuando conoces las razones.

Así que si eres fan del café frío, los jugos con hielo o simplemente no puedes comer sin una bebida helada, este dato te podría interesar. Porque más allá de lo visual o refrescante, hay un riesgo que pocos tienen en mente. Aquí te contamos qué dijo la experta y cómo evitar problemas de salud por unos simples hielos.

Cuídate de las bacterias en los alimentos. Foto: Unsplash

¿Qué microorganismos pueden vivir en el hielo?

Aunque parezca que el frío elimina todo, la realidad es que la congelación no mata bacterias, simplemente las deja en pausa. Eso significa que si ya había microorganismos presentes antes de que el agua se congelara, estos seguirán ahí listos para activarse de nuevo cuando se descongelen.

De acuerdo con la ingeniera, algunos de los microorganismos que pueden encontrarse en los hielos son:

  • E. coli
  • Listeria monocytogenes
  • Moho
  • Levaduras

Estos patógenos pueden causar desde infecciones estomacales leves hasta enfermedades más complicadas si el sistema inmune está débil. Por eso es tan importante saber de dónde viene el hielo que consumes, cómo se almacena y con qué se manipula.

¿Cómo se contaminan los hielos?

El hielo no se ensucia solo. La contaminación puede venir de varios lados, y la mayoría de las veces es por malas prácticas. Estas son algunas de las formas más comunes en las que los hielos pueden contaminarse:

  1. Máquinas sucias: Si no se limpian correctamente las máquinas o moldes donde se hace el hielo, las bacterias forman lo que se conoce como “biopelículas” que se quedan pegadas y son difíciles de eliminar.
  2. Manos sucias: Si alguien manipula los hielos sin lavarse bien las manos, los microbios pueden pasar directamente a los cubos.
  3. Contaminación cruzada: Guardar los hielos cerca de carne cruda u otros alimentos sin protección aumenta el riesgo de contaminación.
  4. Agua contaminada: Si el agua con la que se hace el hielo no es potable, ya desde ahí el problema está presente.

 

Temas