Huerto

Verano 2025: 5 trucos para cuidar tus árboles frutales en temporada de lluvia

El verano también trae consigo días de lluvia intensa, aplica los consejos que te dejamos aquí para proteger tus árboles frutales del exceso de humedad.

Verano 2025: 5 trucos para cuidar tus árboles frutales en temporada de lluvia
Que no te sorprenda la lluvia, evita así plagas y hongos Foto: Pexels / Pixabay

Aunque solemos asociar al verano con temperaturas altas y sol intenso, durante estos meses también podemos encontrar una época de lluvia constante que puede representar un desafío para aquellas personas que cultivan árboles frutales. El agua es fundamental para el desarrollo de las plantas, pero el exceso de humedad que puede venir con las lluvias también puede generar problemas muy importantes en nuestros huertos o jardines si no tomamos las medidas necesarias.

Plagas, hongos o pudrición son elementos que pueden aparecer fácilmente en nuestros cultivos. Y aunque cada tipo de árbol frutal tiene sus propios requerimientos, existen prácticas generales que pueden ayudarnos a mantenerlos sanos, productivos y libres de estos problemas durante la temporada de lluvia. Lo importante es poner en práctica estos consejos con anticipación y adaptar nuestros cuidados en esta época según las condiciones del clima.

Si estás cultivando árboles como el limón, la guayaba, el durazno o el mango, toma nota de las prácticas sencillas de las que te hablaremos a continuación, ya que pueden hacer la diferencia para asegurar la salud de tu árbol y una buena cosecha durante esta o la próxima temporada. Anticípate a los riesgos comunes de los días de humedad excesiva y evita contratiempos durante las lluvias de verano.

El exceso de humedad puede afectar gravemente la salud de tus árboles. Foto: Pexels / 

Revisa el drenaje

Un sustrato con drenaje adecuado nos ayudará a evitar el exceso de humedad en las raíces y, por lo tanto, problemas de pudrición. Asegúrate de que el agua no se estanque alrededor del tronco de tus árboles y, si notas encharcamientos, puedes ayudar al desagüe abriendo canales alrededor de tu árbol o colocando grava en la base para facilitar el flujo de agua al sustrato y zonas aledañas a tu cultivo.

Aplica podas preventivas

Lo ideal es realizar podas antes de la temporada de lluvia, eliminando las ramas secas, débiles o enfermas que puedan romperse con el peso del agua y el viento. Esto nos ayudará a mejorar la circulación del aire y reduce la posibilidad de hongos en nuestros árboles frutales. Al quitar estos elementos, también ayudamos a que nuestro árbol reaccione mejor ante las inclemencias del clima.

Aplica fungicidas

Uno de los problemas más comunes durante la temporada de lluvia son los hongos, que pueden aparecer fácilmente gracias a la humedad excesiva. Lo ideal es checar constantemente la salud de tu árbol y rociar tus cultivos con fungicidas naturales como té de ajo o soluciones de bicarbonato, a modo de tratamiento preventivo y para proteger hojas y frutas sin necesidad de utilizar químicos agresivos.

Instala soportes

Si tus árboles frutales ya han comenzado a dar frutas pero no se han desarrollado del todo, algunas ramas pueden llegar a doblarse por el peso y terminar rompiéndose con la lluvia y el viento. Lo ideal es instalar soportes como estacas, cuerdas y otras estructuras similares que nos ayuden a mantenerlas elevadas y bien aseguradas. De esta forma, aunque haya vientos fuertes, su árbol podrá mantener en buen estado sus ramas productoras y tus frutas se desarrollarán sin problema.

Retira los frutos vulnerables

Elementos como los frutos caídos o podridos van a ayudar a que la aparición de plagas y hongos se presente más fácilmente. Por eso, es importante recoger inmediatamente aquellos frutos que ya estén maduros y hayan caído al suelo, o los que están en mal estado, incluyendo las piezas que están abiertas o golpeadas. Recuerda que evitar las plagas nos ayudará también a prevenir que las enfermedades se propaguen en nuestros árboles frutales.

Temas