Árboles frutales

¿Cómo preparar la tierra para que un árbol de duraznos dé frutos? Guía paso a paso

Prepara bien la tierra y tu árbol de duraznos te lo agradecerá con frutos jugosos y abundantes. Aquí conocerás la guía que debes seguir

¿Cómo preparar la tierra para que un árbol de duraznos dé frutos? Guía paso a paso
Guía paso a paso para preparar la tierra de un árbol de duraznos Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

El árbol de durazno (Prunus persica) es uno de los cultivos más apreciados por su fruto de sabor dulce, su jugosa textura y su versatilidad en la cocina. Sin embargo, lograr que dé frutos en casa o en el huerto, requiere algo más que plantarlo y regarlo, pues la clave está en preparar correctamente la tierra para asegurarle los nutrientes y condiciones que necesita desde el principio.

A diferencia de otros árboles frutales más resistentes como el peral, manzano o cerezo, el durazno es exigente con el suelo, por lo que necesita una base fértil, bien drenada y con un equilibrio adecuado de minerales para desarrollarse con vigor y producir frutos de calidad

En esta ocasión podrás descubrir cómo preparar la tierra para que con un árbol de duraznos dé frutos de forma sencilla y rápida con una guía paso a paso que te ayudará a mejorar la salud del cultivo a corto y largo plazo, mejorando su productividad temporada tras temporada.

Guía paso a paso para preparar la tierra y lograr que un árbol de duraznos dé frutos

Estos son 4 pasos sencillos y efectivos para que la tierra de un árbol de duraznos esté lista.

1.- Preparación de la tierra

Remueve la tierra a una profundidad de al menos 40 cm y haz un hoyo de 60 x 60 cm. Asegúrate de que no haya piedras grandes o raíces viejas en la zona, esto permitirá una limpieza ligera pero efectiva para que el cultivo pueda desarrollarse y tener una mejor posición si lo vas a sembrar apenas.

2.- Enmienda del suelo

Mezcla la tierra extraída con composta o abono orgánico maduro en partes iguales. También puedes añadir un poco de humus de lombriz o fibra de coco (los puedes comprar en tiendas especializadas para plantas) para mejorar la retención de nutrientes con elementos básicos de jardinería.

3.- Plantación y acolchado

Coloca el árbol de durazno al centro del hoyo, asegurándote de que el cuello de la raíz quede a nivel del suelo, mientras rellenas con la mezcla preparada, presiona ligeramente y riega. Después, cubre la base con acolchado orgánico como paja o corteza para conservar la humedad y evitar malezas.

Si el cultivo ya es grande y solo necesitas preparar la tierra, coloca la mezcla alrededor de las raíces así como la base para que se distribuya perfectamente y se cumpla el objetivo principal. Al final, también deberás de cubrir con un poco de acolchado orgánico.

4.- Riega y abona

Tendrás que regar regularmente sin encharcar, especialmente durante los primeros meses. Añade abono orgánico cada tres o cuatro meses y realiza la poda a finales del invierno o inicio de la primavera para estimular la producción de flores.

Con estos pasos, tu árbol de duraznos tendrá una base sólida por medio de su tierra previamente preparada para desarrollarse y ofrecer cosechas dulces y abundantes con el tiempo.

Temas