La temporada de huracanes del 2025 ya está en marcha, y con ello también aumentan los riesgos en el corte de energía, inundaciones y, por supuesto, daños materiales en el hogar. Entre los elementos que se vuelven más vulnerables en este tipo de situaciones están los electrodomésticos, que pueden sufrir averías costosas o incluso representar un gran peligro si no se llegan a proteger adecuadamente ante la llegada inminente de un huracán.
Prevenir los daños en tus electrodomésticos es clave no solo para cuidar tus aparatos, sino también para garantizar tu seguridad. Muchos de los problemas eléctricos se pueden evitar con precauciones sencillas antes, durante y después del paso de un huracán o cualquier otro fenómeno meteorológico similar. Y aunque parezcan detalles pequeños, existen prácticas que pueden marcar una gran diferencia en el impacto que tu hogar sufre con este tipo de eventos.
Aquí te vamos a compartir algunas recomendaciones muy básicas pero útiles que te ayudarán a mantener tus electrodomésticos en buen estado, así como a evitar accidentes, disminuyendo las pérdidas económicas durante esta temporada de lluvias y huracanes. Si vives dentro o cerca de uno de los estados que se verá afectado en esta época por el clima, pon atención y aplica estos consejos en tus equipos.

Desconecta tus electrodomésticos
Al pronosticarse tormentas fuertes o huracanes, lo mejor es desconectar todos los aparatos electrónicos en casa. Esto ayudará a prevenir los daños causados por picos de voltaje o cortocircuitos, eventos que se vuelven muy comunes durante los apagones o descargas eléctricas que suelen suceder al presentarse un huracán. En el caso de electrodomésticos como refrigeradores y congeladores, lo ideal es retirar los alimentos de este tipo de equipos o desconectarlos justo antes de que llegue la tormenta.
Elévalos ante inundaciones
Si existe el riesgo de inundación o vives en una zona propensa a este tipo de fenómenos, coloca los electrodomésticos sobre plataformas o muebles elevados. Esto te ayudará a evitar el contacto directo con el agua y prevenir daños. Elevar tus electrodomésticos se vuelve especialmente importante en equipos como refrigeradores, lavadoras y hornos, que pueden sufrir fácilmente ante la humedad excesiva.
No uses equipo húmedo
Después de una tormenta o huracán, nunca enciendas un aparato si ha estado en contacto con el agua o si presenta humedad evidente. El riesgo de una descarga eléctrica o un cortocircuito es bastante alto, así que lo mejor es asegurarte de que el equipo que quieras utilizar está completamente seco antes de volver a conectarlo o utilizarlo.
Revisa las conexiones
Complementando el consejo anterior, una vez que haya pasado la tormenta, inspecciona cada aparato y su cableado antes de conectarlo. También será necesario que revises muy bien la instalación eléctrica, buscando señales de daños como enchufes deformados, signos de corrosión, cables pelados o cualquier otro detalle que indique que no es seguro usar la conexión eléctrica. Ante cualquier duda, recuerda consultar con un técnico calificado para evitar accidentes.